Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En las labores se ha trabajado de manera conjunta con personal de la Secretaría de Salud
11:24 martes 20 agosto, 2024
JaliscoEn un trabajo conjunto con el personal de la Secretaría de Salud Jalisco, durante el período del receso escolar se ha podido atender de manera puntual los diferentes planteles educativos en el estado para eliminar los posibles criaderos del mosquito transmisor de dengue, así lo dio a conocer Alfonso Enrique Oliva Mujica, director de Programas Compensatorios y de Apoyo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). “Es muy importante destacar hoy que en el tema de los vectores, es un trabajo que no se viene haciendo de hoy, sino que se viene haciendo pues ya de siempre y en especial en este ciclo fiscal, habló del 24, decirles que aún cuando tenemos hoy una segunda jornada, el trabajo que se viene haciendo de manera conjunta entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación ha sido permanente y para muestra nuestras actividades previas al receso escolar que tuvimos en este julio, pues vienen antecedidas por una serie de trabajos de supervisión y acompañamiento en las diferentes regiones del estado por parte de los compañeros de vectores en la entidad”. Manifestó que desde el sector educativo, se han realizado todas aquellas acciones que permitan disminuir el riesgo del dengue en los planteles escolares. “Decir que en educación pues hemos hecho lo propio también, por ejemplo, para esta etapa del receso, pues en conjunto con salud se ha girado un oficio donde todos los compañeros de la estructura como son jefes de sector, supervisores, directores, subdirectores y todos los compañeros de apoyo que tienen las escuelas, pues han venido trabajando en esta labor de descacharrizar, de limpiar la maleza, de evitar los aglutinadores de agua, de limpiar las plantas, incluso incorporar los peces guppy, donde haya necesidad y todas estas acciones que nos ayudan a disminuir el riesgo del dengue”. Puntualizó que estos trabajos se han realizado de manera conjunta en los planteles escolares de todas las regiones del estado de Jalisco como la Costa Sur, Costa Sierra Occidental, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, entre otras.