Vínculo copiado
Son 2 millones de automóviles “chatarra” o “chocolate”, que vienen a causar problemas
09:12 domingo 20 febrero, 2022
San LuisEl decreto de la legalización de los autos extranjeros representaría más problemas que soluciones; la industria automotriz debería ser más estricta en este caso porque son los primeros afectados, expresó Juan Carlos López Góngora, presidente del Consejo Empresarial Mexicano. En entrevista para Así las Cosas en el Bajío Juan Carlos Góngora, señaló que con el decreto que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador firmó el 19 de enero para regularizar autos del extranjero, son 2 millones de automóviles “chatarra” o “chocolate”, que vienen a causar problemas, “la industria ha evolucionado lo suficiente como para regularizar autos (...) actualmente los autos usados sufren más caídas de precios por la gran oferta en el mercado (...) el decreto vendría a perjudicar”, condenó. Otro problema que explicó Juan Carlos Góngora, es el tema de las reparaciones y refacciones en algunas piezas que ya no se consiguen tan fácilmente, ya que al ser autos que en ocasiones exceden por varios años la vigencia en cuanto a la facilidad de su mantenimiento, de ahí sus bajos precios y el problema que se vendrá por la chatarra que significará para el país. Asimismo, Juan Carlos Góngora mencionó que deberá ser un requisito que tengan un seguro que cubra los autos, lo cual implica también algunos problemas, no obstante, la industria automotriz fue la principal perjudicada con este decreto, pues aseveró que no se les notificó y que no se tomó en cuenta para mantener un diálogo en relación al decreto. “La industria debió ponerse más firme y poner acciones legales en este decreto porque en primer lugar (...) no se le consultó a la industria, además de que hay una ausencia de planeación”, cerró.