Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Agencia de Transformación Digital será la institución que se encargará de implantar el nuevo esquema de pagos digitales
00:10 martes 14 octubre, 2025
ColaboradoresEn una de las acciones de gobierno más peculiares en el ámbito financiero, será la Agencia de Transformación Digital que encabeza José Antonio Peña Merino (Pepe Merino) la institución que se encargará de diseñar e implantar el nuevo esquema de pagos digitales para reducir el uso de efectivo en México, desplazando a la Secretaría de Hacienda, de Édgar Amador, y al Banco de México, de Victoria Rodríguez Ceja.
Desde hace aproximadamente dos años, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo conocimiento de iniciativas de Hacienda para reducir el uso de efectivo, lo que se reforzó cuando, ya Presidenta, en octubre del año pasado, su entonces secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recibió a Nirmala Sitharaman, la ministra de finanzas de India, país que logró una masificación digital a través de su sistema Aadhaar (la “CURP india”), un mecanismo de identificación biométrica voluntario usado para transferencias directas de recursos de programas sociales.
Pero el punto de quiebre respecto de lo que anunció Sheinbaum el jueves 9 —una próxima iniciativa para reducir el uso de efectivo y masificar los pagos digitales—, ocurrió con la visita en agosto de Gabriel Galípolo, presidente del Banco Central de Brasil, a propósito del Centenario del Banco de México. El banco brasileño instrumentó en años recientes su sistema de pago electrónico llamado “Pix”, que permite transacciones utilizando el número telefónico del usuario, su correo electrónico, o su número de hacienda (llamado allá CPF, equivalente al RFC mexicano), y otros mecanismos más. Pix nació apenas en 2018, y permite transacciones instantáneas.
Galípolo es el asesor técnico del gobierno de México para la iniciativa que prepara la presidenta. De hecho, el sistema digital brasileño ha sido exportado a otros países (como en Colombia, donde se creó el sistema “Bre-B”). De él se ha dicho que “acabó influenciando a otros bancos centrales de América Latina” y que es quien ha empujado la relevancia de su banco central en “el sistema financiero global”, según reportó la prensa brasileña hace semanas a través de CNBC.
El nuevo sistema de pagos digital que impulsará Sheinbaum lo estará coordinando Hacienda, pero sólo en apariencia, porque es realmente la Agencia de Transformación Digital quien encabezará el proyecto. Y del Banco de México se sabe que ha sido hecho a un lado. Su rol únicamente es seguir instrucciones.
El caso mexicano para la digitalización masiva de pagos y la reducción del efectivo es altamente complejo porque, el país tiene un nivel de informalidad enorme (54 por ciento de la Población Económicamente Activa); así como un altísimo nivel de rotación de números telefónicos celulares en prepago, lo que dificultará la instrumentación de cualquier proyecto de esta naturaleza.
POR: CARLOS MOTA
COLABORADOR
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA