Vínculo copiado
Exclusiva
El flujo de migrantes incrementó la criminalidad en México; secuestros, extorsiones y violaciones lo que más se comete
01:52 sábado 6 enero, 2024
JaliscoEl secuestro en contra de migrantes ha aumentado en nuestro país, y los riesgos a los que se enfrentan muchas veces depende de lo sanguinario que sean los grupos delincuenciales que buscan reclutarlos, señaló en entrevista para “Así las Cosas”, la Dra. Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante y consultora internacional en temas de seguridad y migración. Expuso que cada vez hay más flujo de migrantes y esto ha aumentado la criminalidad en contra de los y las migrantes, a través del secuestro, la extorsión, los robos y los abusos en general. Indicó que en la actualidad hay más traficantes y delincuentes y eso hace que el viaje sea de un mayor riesgo para las personas en movilidad, “porque no es como el ‘pollero’ de antes, sino que cada vez los hacen que tomen más riesgos, otros caminos, y eso conlleva a más peligro”. Añadió que la presencia de elementos de la Guardia Nacional hace que los migrantes se trasladen por lugares más inseguros, además -dijo- que se ha observado que ya no viajan solos, sino que ahora son unidades familiares las que buscan cruzar la frontera e informó que, en el 2023, tan solo de las solicitudes de refugio en México se recibieron más de 140 mil solicitudes de refugio algo que nunca antes se había visto. Con respecto a los riesgos que atraviesan por México, mencionó que hay casos donde los migrantes le pagan al “pollero” y una vez que están cerca de la frontera, les quitan sus celulares, marcan a sus familias y vuelven a pedir un rescate para cruzarlos realmente Estados Unidos. Aunado a ello, están los secuestros como el caso de Tamaulipas, o bien los casos de violación a mujeres migrantes y delitos en contra de la niñes migrantes donde buscan reclutar tanto adultos como a niños que son utilizados por estos grupos para traficar drogas. “Estamos además ante una deshumanización, vimos comunicados del propio Instituto Nacional de Migración en donde narraban, cómo habían encontrado y rescatado ciertos contingentes donde habían literalmente drogado a las personas para que no hicieran del baño durante el camino, o también dado le habían dado somníferos a niños para que se durmieran y no dieran lata en el camino”, comentó. Sobre el modus operandi de los grupos criminales, señaló que se ha ido transformando y depende de la región del país, sin embargo, ya es distinto al que tenía en su momento el “pollero”.
"Hay gente que se disfraza de defensores de migrantes y en realidad son traficantes que les están animando a migrar y les cobran”, concluyó.