Vínculo copiado
Blanca Becerra señaló que este tipo de ejercicios contribuyen a fomentar la cultura de la prevención
08:18 miércoles 30 abril, 2025
JaliscoCon el objetivo de seguir fomentando la cultura de prevención y medir la capacidad de respuesta que se tiene ante algún sismo que pudiera registrarse en Puerto Vallarta, diversas instancias de gobierno y establecimientos de la ciudad participaron en el primer Simulacro Nacional 2025. En la Unidad Municipal Administrativa (UMA) se evacuaron de las oficinas 477 personas, entre trabajadores y usuarios, en un tiempo de 4 minutos con 48 segundos, simulacro que se realizó bajo la hipótesis de un sismo de 8.1 grados en las costas de Jalisco con epicentro en Careyes del municipio de La Huerta.
Blanca Becerra Marín, segundo comandante regional de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) con base en Puerto Vallarta, agradeció a las personas que participaron y destacó que el tiempo que le dedican a este tipo de ejercicios, es el tiempo que podría salvar la vida de cada uno al saber qué hacer y a dónde dirigirse en caso de que se presente un fenómeno de este tipo. “Agradecerles el tiempo que brindan a este ejercicio para fomentar la cultura de la prevención en protección civil y así nosotros trabajamos día a día en fomentar una población resiliente ante este tipo de fenómenos. El tiempo que ustedes están invirtiendo en este momento, es tiempo valioso que podría salvar la vida de cada uno de ustedes al saber qué hacer y por dónde están las salidas de emergencias y hasta dónde tenemos que evacuar el lugar en el que nosotros estamos laborando o en el lugar que estamos visitando”. Invitó a la ciudadanía a seguir participando en estos ejercicios que contribuyen a seguir fomentando la cultura de la prevención en materia de protección civil.