Vínculo copiado
Exclusiva
Comudis afirma que los espacios inclusivos para personas con discapacidad beneficiaría derrama turística
13:32 sábado 5 febrero, 2022
JaliscoAlonso Bravo, director del El Consejo Municipal de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad Puerto Vallarta dijo que en el municipio no hay playas que sean aptas para que las personas con alguna discapacidad puedan disfrutar, como asegura la autoridad. La diferencia es que cuentan con algún tipo de accesibilidad, más no son playas inclusivas.
“Me gustaría trabajar en un proyecto de playa incluyente aquí en Puerto Vallarta, ojo incluyente, no accesible. Las que hoy dicen que son incluyentes no lo son. Para llegar a la playa son como 30 metros, por lo que realmente es una simulación, son accesibles, pero no incluyentes,” mencionó el director.
Refirió que hay dos playas que menciona tener una rampa, sin embargo para llegar a esa rampas hay que recorrer varios metros donde es difícil de transitar para quien tiene algún tipo de movilidad limitada. Un ejemplo más de ello es la Playa Palmares de ya que mencionó que también cuenta con una rampa, pero en el mismo caso, no es suficiente contar con ella para que sean incluyentes en su totalidad, es decir, para que las personas con alguna discapacidad motriz puedan disfrutar de ellas sin mayor dificultad.
El mayor ejemplo desde su opinión es la playa Cuastecomates, la única al menos en la costa de Jalisco que realmente ha sido adaptada para personas con discapacidad, ya que incluso cuentan con sillas de ruedas adecuadas para transitar por la arena de la playa y con ellas hasta pueden entrar en el agua.
Por último enfatizó la importancia del involucramiento del sector privado pues con su apoyo y preocupación podrían ampliar las oportunidades, por ejemplo, por su cuenta, sin necesidad de que el propio gobierno los impulse, ellos podrían crear menús que incluyan letra en braille y así las personas con discapacidad visual poder leerlos.