Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El Colectivo Luz de Esperanza denunció que ni el gobierno estatal ni municipal estatal se hacen responsables de ello
16:22 miércoles 8 junio, 2022
JaliscoEl Colectivo Luz de Esperanza, una organización de familiares que buscan a personas desaparecidas provenientes de todos los municipios de Jalisco, denunciaron públicamente que una vez más fueron retiradas las fichas de búsqueda que colocaron en diferentes puntos del centro histórico de Guadalajara, con lo que ya son cuatro ocasiones en los que al amanecer éstas ya no se encuentran donde fueron pegadas por el mismo colectivo.
Montserrat Zamora, vocal social del Colectivo Luz de Esperanza dijo que cada pega de fichas de búsqueda implica para ellos un desgaste emocional, porque al colocarlas tienen la esperanza de que alguien pueda dar información que dé con alguna o alguno de sus seres queridos.
Asimismo significa para ellos un desgaste físico ante las altas temperaturas que hay actualmente, y además económico porque cada ficha de búsqueda tiene un costo de impresión, del que no todos los familiares tienen posibilidad de costear.
“No hay empatía, no hay solidaridad, no hay justicia porque no permiten, en segundo lugar para que la gente se sensibilice porque está muy renuente la sociedad a apoyar el tema de los desaparecidos, no sólo la sociedad, sino el gobierno”.
Destacó que el colectivo realiza las pegas para que la autoridad vea y acepte que estamos en una crisis de desapariciones en Jalisco que según las cifras federales ya superan las 16 mil personas desaparecidas. Además para que si alguien llegara a reconocer a alguno de nuestros familiares o tenga algún dato, tenga la facilidad de poder reportarlo si no lo quieren hacer con las autoridades.
“No les pedimos, les exigimos que nos respeten, tanto a ellas que son las víctimas, los desaparecidos, como a nosotros que somos víctimas indirectas por el delito y por las autoridades”.