Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es impulsada por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y la Red Estatal Anticorrupción
12:03 viernes 3 noviembre, 2023
LeónEn el Congreso del Estado de Guanajuato se presentó una iniciativa que impulsa la creación de un sistema de evaluación a los proveedores del gobierno que tendrá beneficios secundarios que permitirán detectar empresas fantasma. La iniciativa se presentó de la mano del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y la Red Estatal Anticorrupción. Al respecto, Katya Morales presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción en Guanajuato, expuso que una de las principales prácticas de corrupción detectadas en las administraciones, son la contratación de obra pública o compras simuladas a empresas que no existen. En este sentido, destacó que si realmente se cuenta con un verdadero padrón de proveedores, no habría espacio para empresas fantasma. Además de la información de aquellos proveedores a los que se realizan compras, la iniciativa también plantea él contar con un sistema de georreferenciación de los mismos, así como incorporar datos referentes a la satisfacción, calidad y tiempos de entrega en los bienes adquiridos, de ahí que se podrá detectar cuando utilizan domicilios fiscales falsos.
Con información de Telediario