Vínculo copiado
El ayuntamiento no cuenta con parámetros para evitar que algún edificio colapse en caso de un terremoto.
02:02 viernes 11 marzo, 2022
JaliscoPuerto Vallarta no cuenta con un Reglamento Sísmico, por lo que se desconoce los parámetros que el Ayuntamiento exige a las nuevas construcciones para evitar que algún edificio colapse en caso de un terremoto. Lo anterior fue señalado por Francisco Núñez Cornú, investigador del Centro Universitario de la Costa, al ser cuestionado, al ser cuestionado si las nuevas edificaciones que se levantan en zonas como la colonia Emiliano Zapata y Versalles cuentan con algún tipo de tecnología que les permita resistir algún sismo en la región. “Sé que no hay un reglamento sísmico como tal, nosotros hace mucho estuvimos insistiendo hasta que nos cansamos y nos mandaron por un tubo de que se hiciera eso, pero pues hasta ahí, eso es lo que te podría decir, eso más bien hay que preguntarlo al Ayuntamiento”. Dijo que Puerto Vallarta tiene características especiales de resistencia del suelo de acuerdo a las diferentes zonas del municipio, por lo que se deben aplicar técnicas diferenciadas en cuanto a posibles terremotos en la región. “Si realmente existe un Reglamento Sísmico o qué características les están pidiendo a la gente que está construyendo para…, haciendo estos edificios altos, tanto aquí, como en Bahía de Banderas, porque son suelos muy diferentes, no es lo mismo construir en la Versalles que construir en El Coapinole o más al norte donde el suelo está más macizo”. Urgió a las autoridades municipales a crear un Reglamento de Construcción Sísmico, ya que la ciudad se encuentra en una zona geológica de grandes movimientos telúricos.