Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se prevé la presentación de 18 números coreográficos en los Arcos del Malecón
13:50 jueves 16 mayo, 2024
Jalisco
Los arcos del Malecón en Puerto Vallarta serán el escenario para la segunda edición del Festival de Danza que se realizará este viernes 17 de mayo en donde se prevé la presentación de 18 números coreográficos con música que va desde los años 60´s hasta el 2024, evento que tendrá un costo de 50 pesos y que serán donados a la fundación Donación de Milagros.
Paola Cortés, jefa del Departamento de Artes, Educación y Humanidades del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), señaló que la intención del festival, además de mostrar una diversidad de danzas, es promover principios relacionados a los buenos hábitos para una vida saludable, así como los valores artísticos y culturales.
“Este festival es un espacio que concluye los cuatro propósitos sustantivos de la Universidad de Guadalajara, se trata de un proyecto innovador en el que se presentan los productos finales de las comunidades de aprendizaje de diversos programas educativos que sus contenidos están relacionados con la expresión corporal, la danza, la actividad física a través de la música y el baile. Se trata también de un proyecto en el que se genera el conocimiento a partir de los estudios de los modelos de enseñanza con relación al movimiento humano y sobre los beneficios de la salud asociados por supuesto a la actividad física, es un proyecto también de difusión cultural porque permite la diversificación de la agenda cultural del municipio”.
Por su parte Quiane González Díaz, directora creativa del festival, detalló parte del programa que se tendrá este viernes y que podrán disfrutar las personas que se den cita en los Arcos del Malecón.
“Por segunda ocasión se van a donar los recursos recaudados hacia una fundación que apoya y mejora la calidad de vida de las personas. Vamos a tener 18 números coreográficos diferentes con 16 géneros de música diferentes, pueden disfrutar como toda esta gama cultural que hay a través de la danza y sus diferentes ramas, pero también que sepan que van a conocer una línea del tiempo a través del movimiento, se va a empezar con los años 60´s y se va a terminar con música del 2024, entonces si está planificado para que las y los espectadores puedan disfrutar la historia y la evolución de la danza en las diferentes época y etapas”
Asimismo dijo que participarán alumnos del CUCosta, de la Escuela de Gimnasia Rítmica kinésica, la preparatoria regional de Puerto Vallarta y el Sistema Universitario del Adulto Mayor.
Cabe destacar que la fundación Donación de Milagros, que será beneficiada con lo recaudado, se encarga de ayudar a niñas y niños de escasos recursos que tienen algún padecimiento renal.