Vínculo copiado
La agencia destacó el crecimiento de la economía en la entidad
13:42 miércoles 29 junio, 2022
LeónLa agencia internacional Moody´s México ratificó el perfil crediticio del estado de Guanajuato, con calificación de ‘AA+.mx’ en escala nacional en su evaluación realizada en 2022. En su informe, Moody´s fundamenta la calificación en lo balances operativos y financieros de la entidad que reflejan una mejora, respecto del periodo post pandemia. Guanajuato tiene una prudente política financiera, los presupuestos son conservadores y alcanza o supera las metas fiscales, ya que mantiene planificación a largo plazo en las políticas fiscal y de deuda señala el reporte de la calificadora internacional. Destacó que derivado de que desde 2019 en Guanajuato se han implementado medidas fiscales y recaudatorias eficientes, ha permitido que los ingresos propios se fortalezc an. El nivel de ingresos propios respecto de los operativos ha aumentado en los últimos años, pasando de 16.1 en 2017 a 19.7 por ciento en 2021, este nivel es incluso superior a la mediana nacional. Su balance operativo es equilibrado, las transferencias etiquetadas y el gasto en capital se mantienen estables. La liquidez es una de las fortalezas crediticias más importantes, lo que le ha permitido enfrentar el impacto de choques imprevistos. Por su parte, la deuda se encuentra en un nivel moderado y decreciente, y se estima que el servicio de la deuda se mantendrá estable. Los pasivos por pensiones no fondeados son muy bajos en comparación con sus pares nacionales, detalla el reporte El desempeño administrativo se apoya en un sistema de información que facilita el monitoreo del ingreso y del gasto, los estados financieros son puntuales y auditados por firmas independientes. Este resultado, aunado a las más altas calificaciones crediticias que otorgan a Guanajuato las principales agencias internacionales, avalan el manejo responsable, técnico y efectivo de los recursos por parte de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, lo que impulsa la sostenibilidad de la hacienda pública, en favor del desarrollo continuo, inclusivo y estable