Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los ministros Giovanni Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo votaron en contra
18:17 jueves 27 noviembre, 2025
México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó garantizar la gratuidad de la educación que se imparte en las universidades públicas del país, incluida la que comprende los posgrados como son las maestrías.
La actual integración de la SCJN confirmó una sentencia emitida por un juzgado de Distrito en el que se otorgó el amparo a una estudiante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para no pagar la cuota de inscripción a una maestría.
El proyecto que se aprobó este jueves por mayoría de siete votos, bajo la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, dio la razón a la estudiante que pretendía inscribirse en 2022 a la maestría en Metalurgia e Ingeniería de los materiales.
Los ministros Giovanni Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo votaron en contra.
"El derecho humano a la educación superior pública gratuita reconocido en el artículo tercero constitucional vigente no es una Norma programática o de corte aspiraciones carente de eficacia jurídica, sino un genuino derecho fundamental", señaló el juzgado de Distrito en su sentencia.
En febrero de este año, la anterior integración de la Suprema Corte permitió que la Universidad Nacional Autónoma de México hiciera cobros de inscripción a programas de posgrado.
En ese caso, resuelto por la hoy extinta Segunda Sala, se analizó la inscripción a una especialidad en su modalidad en línea y se aseguró que el derecho a la gratuidad en la educación superior "es gradual y progresivo" cuando es aplicable en los posgrados.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Latinus