Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La FAA advirtió la semana pasada sobre el "deterioro de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela"
16:40 jueves 27 noviembre, 2025
Mundo
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela revocó la concesión para operar en el país a seis líneas aéreas de Europa, Turquía, Colombia y Brasil, luego de que no reanudaron los vuelos en el plazo de 48 horas que solicitó la autoridad local, mientras la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió el jueves reconsiderar esa decisión de Caracas.
Varias aerolíneas internacionales cancelaron sus vuelos en Venezuela el fin de semana después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos advirtiera a las principales empresas sobre una "situación potencialmente peligrosa" al sobrevolar el país.
La autoridad aeronáutica venezolana dijo el miércoles por la noche en su cuenta de Instagram que revocaba la concesión a la española Iberia, la portuguesa TAP, la turca Turkish Airlines, la brasilera Gol, la colombiana Avianca así como a Latam Airlines Colombia.
El INAC dijo en un comunicado que las aerolíneas, por "sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos" suspendieron "unilateralmente sus operaciones" hacia y desde Venezuela.
La FAA advirtió la semana pasada sobre el "deterioro de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores" y señaló que las amenazas podrían representar riesgos para las aeronaves a cualquier altitud.
Estados Unidos mantiene desde septiembre un vasto despliegue militar en aguas del Caribe, bajo el argumento de que lucha contra el tráfico de drogas, pero que Venezuela sostiene que es para lograr un cambio de Gobierno. La presencia militar estadounidense en la región incluye el portaaviones más grande de la Armada, al menos otros ocho buques de guerra y aviones F-35.
La IATA urgió el jueves al Gobierno venezolano reconsiderar la revocatoria de los permisos suspendidos.
Las compañías aéreas reafirman su compromiso con el país (Venezuela) y su disposición a restablecer el servicio de manera segura y eficiente tan pronto como las condiciones lo permitan, en beneficio de los pasajeros afectados por esta situación que se escapa al control de las líneas aéreas".
"IATA y sus miembros reiteran su voluntad de promover la cooperación y el trabajo conjunto para encontrar soluciones que aseguren la seguridad aérea y, al mismo tiempo, preserven la conectividad de Venezuela con el resto del mundo", agregó la asociación en un comunicado divulgado en su página web.
Iberia afirmó que deseaba reanudar sus vuelos a Venezuela tan pronto como se cumplieran todas las condiciones de seguridad. Air Europa y Plus Ultra suspendieron sus vuelos, pero sus permisos no fueron revocados.
El ministro de Infraestructura de Portugal, Miguel Pinto Luz, dijo en su cuenta de X que su gobierno "no cede ante amenazas, ultimátums ni presiones de ningún tipo".
En Venezuela aún mantienen sus operaciones las aerolíneas internacionales Copa y Wingo así como las empresas nacionales que vuelan hacia Colombia, Panamá y Curazao.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior