Vínculo copiado
Exclusiva
Se registra alta ocupación y derrama económica positiva durante Semana Santa y Pascua
01:52 martes 29 abril, 2025
JaliscoEl periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025 dejó resultados positivos para Puerto Vallarta, con una ocupación hotelera promedio del 85%, la llegada de más de 184 mil visitantes y una derrama económica superior a los 3 mil millones de pesos, informó Luis Antonio Villaseñor Nolasco, del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de este destino. En entrevista para “Así las Cosas”, Villaseñor Nolasco señaló que, aunque todavía se están cerrando los datos oficiales, ya se observa un balance favorable. En términos de movilidad aérea, destacó que durante la primera semana de vacaciones se registró un aumento del 24% en la llegada de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 59,842 a 78,204 usuarios. Sin embargo, explicó que en el segmento internacional se observó un ligero descenso debido a que en 2024 el periodo vacacional coincidió con el "spring break" norteamericano, mientras que este año se ubicó en abril, cuando baja la actividad de viajeros de Canadá y Estados Unidos. "Recibimos 110 mil pasajeros internacionales este 2025, frente a los 148 mil del año pasado", detalló. Respecto al origen de los visitantes, indicó que el 70% fueron turistas nacionales, principalmente provenientes de la Ciudad de México, Monterrey, Tijuana y de regiones del Bajío que optan por el traslado carretero. De cara a los próximos meses, Villaseñor Nolasco adelantó que el destino tiene importantes eventos programados, como la Copa Vallarta, Vallarta Pride, congresos y exposiciones que permitirán mantener una alta ocupación en mayo y junio. Además, se está realizando una intensa labor de promoción en mercados nacionales e internacionales, con visitas recientes a Monterrey, Morelia, California y participación en el Tianguis Turístico en Baja California. Finalmente, Luis Antonio Villaseñor subrayó la importancia de incentivar el consumo local durante las temporadas de turismo familiar como verano y Semana Santa. "Estamos buscando reactivar iniciativas como la cuponera de valor para que las familias encuentren promociones atractivas y haya una mayor derrama económica en toda la ciudad", concluyó.