Vínculo copiado
¿Podrás recibir sanciones? Esto dice la directora del Servicio
11:42 martes 19 octubre, 2021
NegociosDebido a la Miscelánea fiscal 2022, a partir de enero del año 2022 será obligatorio que los jóvenes de 18 años de edad se inscriban al Registro Federal de Contribuyentes ante el SAT. Con esta medida, quedarán en el régimen de sujetos no obligados mientras permanezcan fuera del mercado laboral o no reciban algún ingreso por su trabajo. Por esa razón, no deberán presentar declaración anual ni pagarán impuestos. Pero deberán registrarse desde el momento en el que cumplan 18 años. Legisladores de oposición aseguraron que la Miscelánea fiscal 2022 genera terrorismo fiscal, al integrar al registro de contribuyentes a jóvenes de 18 años que no los son. Incluso, podrían haber sanciones económicas y legales para quienes no cumplan con esta disposición. Entre los que defienden la medida, explican que la inscripción de los jóvenes es “para protegerlos contra los repetitivos robos de identidad”. ¿Habrá sanciones por no inscribirse al SAT?
La titular del SAT, Raquel Buenrostro, aseguró que no se contempla ninguna obligación legal ni sanción en contra de las personas de 18 años que no se den de alta en el sistema. Pero eso sólo es algo que dijo en una entrevista. Si consideramos lo que dice en la ley, sí habrá sanciones para los mayores de 18 años que no hagan el registro, esto porque los artículos 79 y 80 del Código Fiscal de la Federación establecen que habrá una sanción económica que puede ir de los 3 mil 780 pesos hasta los 11 mil 600. La multa contempla a las personas obligadas que se nieguen a darse de alta en el RFC y, a partir de enero del 2022, todos los mayores de edad lo serán. La única opción es que se cambie este código antes de que termine el año, algo que evidentemente es poco probable.
-- Con información de El Heraldo de México