Vínculo copiado
Uno de los programas de dicha área de la instancia estatal tiene que ver con la salud mental de los trabajadores
07:57 martes 16 septiembre, 2025
JaliscoLa Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado de Jalisco creó un área denominada Empleabilidad Social en donde las empresas pueden participar en cuatro programas que permitirán otorgar y generar fuentes empleo, así lo dio a conocer Ricardo Barbosa Ascensio, titular de la instancia estatal. Mencionó que tres de esos programas son el generar fuentes de empleo dentro de los Centros de Readaptación Social, integrar al mercado laboral a las mujeres sobrevivientes de cáncer y contratar a los migrantes. “Uno, es el compromiso para generar fuentes de empleo dentro de los centros de readaptación en el estado de Jalisco. Hay aproximadamente 15 mil personas privadas de la libertad y sólo se generan mil empleos. El segundo programa que tenemos es la reinserción en el mercado laboral formal de las mujeres sobrevivientes de cáncer. Tercero, aproximadamente a Jalisco llegan 500 migrantes con papeles con la calidad de refugiados temporales, esto quiere decir que los puedes contratar de las formalidades del día 1 porque pueden obtener su RFC, su CURP, su IMSS y su bancarización de la nómina”. Señaló que el cuarto programa que se maneja en dicha área, tiene que ver con la salud mental de los trabajadores, una enfermedad silenciosa que afecta a uno de cada 10 mexicanos. “Tenemos que hablar de una enfermedad silenciosa, pero que afecta a uno de cada 10 mexicanos que es la salud mental. El tema sobre todo de la depresión y de la ansiedad es una enfermedad silenciosa, es una enfermedad muy dura, porque muchas veces confundimos que la gente o es apática o es antisocial o es floja o no es bueno para nada, estigmatizas la enfermedad. Tenemos una colaboración con una ONG para que dé pláticas de concientización en todas las fuentes de trabajo para saber detectar el tema de las enfermedades mentales y coadyuvar en su prevención y su canalización para la atención”.