Vínculo copiado
Destacó que los recursos que se recaudan de dichos impuestos se utilizan en obras de capricho como el Tren Maya
08:27 miércoles 9 abril, 2025
JaliscoEs un desacierto total por parte del gobierno federal y de los gobiernos estatales la imposición de un impuesto a los cruceristas a partir del 01 de julio de este año, así lo dio a conocer Gabriel Igartúa, consejero de Coparmex Nacional, quien acotó que debido a ello se tendrá una afectación en Puerto Vallarta y restándole competitividad al destino, así como a otros puertos del país. “Respecto a las navieras, pues sí, es un desacierto del gobierno federal y de los gobiernos estatales querer generar un impuesto como el DNI que va a sacar de competitividad a nuestro destino turístico. A Puerto Vallarta le tendrá una afectación que tendremos que ir midiendo y tenemos que ir razonando cómo gestionarla ante las autoridades y hacerles sensibilizar lo mismo, pero tienes destinos como Cozumel que dependen 100% de las navieras y que esto va a tener un efecto desgraciadamente muy grave y que no están tomando en cuenta quienes se sientan en una silla a tomar decisiones en los congresos y lo están haciendo más como una ocurrencia de sumar y multiplicar, van tantos visitantes, por tanto, vamos a tener más dinero, pero no es esa la forma”. Asimismo, destacó que dichos recursos que se recaudan de los impuestos a turistas se dirigen a obras de caprichos como el Tren Mayo, por lo que se debe de gestionar que dichos recursos sean en beneficio social y económico. “¿Y a dónde va a ir a parar ese recurso? a obras específicas de berrinches, de caprichos como es el Tren Maya. Yo creo que eso es lo que nosotros tenemos que gestionar, que las cosas y las inversiones que se tienen que hacer dejen de ser ocurrencias y que sean con un plan estratégico que tenga un beneficio económico, social, que es con quien tenemos el compromiso”. Cabe destacar que dicho impuesto a los pasajeros de cruceros en México se aplicará a partir del 1 de julio de 2025, por lo que deberán pagar 42 dólares por pasajero, se aplicará a todos quienes visiten un puerto mexicano, ya sea que desembarquen o no.
Además, el Instituto Nacional de Migración (INM) emitirá una visa colectiva a cada persona en la lista de pasajeros del barco y dos tercios del impuesto se destinarán a financiar el Ejército mexicano.