Vínculo copiado
Conocer tu nivel de deuda para conocer tu capacidad de pago de renta y la deuda que te puede generar en los primeros meses por el depósito en garantía
09:15 jueves 23 enero, 2020
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Al momento de rentar una casa o un departamento, debemos fijarnos en el tipo de contrato que vamos a firmar y las cláusulas que contiene. Algunos contratos están hechos para que el inquilino pudiera adquirir deudas que no había previsto. Dinero en Imagen entrevistó a Marco Torres, gerente de operaciones de Homie.mx, quien resolvió las principales dudas que se pueden tener al rentar un inmueble.
¿Qué contemplar antes de mudarme?
(Marco Torres): La razón por la cual te quieres mudar. El sentimiento o necesidad de independizarse puede hacer que tomes una decisión al calor del momento y no tomar en cuenta factores como la distancia a tu trabajo. Es importante revisar si se tiene una deuda económica fuerte o bien pagos en tarjetas de crédito o a meses, además de los servicios que ya tienes contratados y que te vas a llevar (tv, streaming, internet, telefonía móvil, crédito automotriz). Conocer tu nivel de deuda para conocer tu capacidad de pago de renta y la deuda que te puede generar en los primeros meses por el depósito en garantía, el pago de mudanza, etc. Para Marco Torres, no se debe de prescindir de lo siguiente en un contrato de renta:
Que venga estipulado el monto de la renta
Especificación la fecha de pago
Si hay algún tipo de plazo para que se pueda pagar esa renta, (la fecha máxima para que puedas realizar ese pago)
Dejar estipulado cuánto se queda en depósito de garantía
Que el propietario acredite ser dueño de la propiedad
Servicios que incluye
Si permite mascotas
Cláusula de recisión de contrato
Una penalización si se termina el contrato antes de tiempo
No firmar pagarés en blanco o hacer contratos de buena fe
Con respecto al último punto, tendremos una segunda entrega en nuestro sitio, para entrar en materia. Al final, rentar impactará para bien o para mal en la calidad de vida de una persona en muchos aspectos, por ejemplo, los tiempos de traslado entre tu casa y tu trabajo o escuela.