Vínculo copiado
Exclusiva
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó criterios de responsabilidad para los funcionarios públicos
01:55 viernes 2 abril, 2021
San LuisA partir del próximo 5 de abril, está prohibida la difusión de obra pública o logros en general de un gobierno o funcionario; la valoración de forma positiva de algún gobierno o actor involucrado; y la colocación de cualquier tipo de logo u emblema en medios, canales o publicidad relacionados con programas o proyectos gubernamentales. Lo anterior, luego de la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que aprobó ciertos "criterios de responsabilidad" para los funcionarios públicos que ofrezcan conferencias de prensa o difundan información durante este lapso, los cuales les prohíben realizar las acciones antes señaladas durante el periodo de campañas electorales. Y aunque la sentencia del TEPJF se basó en un proyecto anterior que pedía la suspensión de la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que no influyera en la ciudadanía durante la temporada de campañas, ésta se aplica para todos los funcionarios públicos, explicó Jesús Garza Onofre, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. “No solo porque solo sea para el presidente López Obrador, significa que cualquier gobernador, alcalde, diputado, actor político, significa que lo puede hacer”, detalló. El artículo 134 de la Constitución Mexicana establece que cualquier actor político debe de abstenerse de afectar la equidad en la contienda en los procesos electorales, en este sentido, el TEPJF lo que aprobó por unanimidad es pedirles a los gobernantes y políticos que no violen la constitución. Cabe destacar que ya existía este tipo de prohibiciones durante los periodos de campañas electorales, el cual era denominado veda electoral, para Garza Onofre la diferencia radica en el modelo de comunicación del presidente López Obrador, ya que todo esto comenzó después de las demandas que interpusieron el PAN, el PRD y una ciudadana porque consideraron que la mañanera violaba la veda.