Vínculo copiado
Tanto la Secretaría de Salud como el IMSS detallaron que se está atendiendo a los pacientes con normalidad, gracias a un recurso adicional
13:47 jueves 28 mayo, 2020
San LuisNuevamente se han empezado a reportar en algunas regiones del país que existe desabasto de medicamentos, particularmente de la lucha contra el cáncer. Incluso padres de niños con padecimientos oncológicos mantienen una huelga de hambre en la Secretaría de Salud federal como forma de protesta y presión para poder recibir solución ante la falta de medicamentos para sus hijos. Ante este panorama, GlobalMedia cuestionó a la Secretaria de Salud estatal, Mónica Liliana Rangel, quien declaró que ha mantenido pláticas con el titular Juan Ferrer, del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y dijo que se llegó al acuerdo de poder contar con un recurso adicional para la entidad y así poder comprar los medicamentos (no COVID) que hagan falta. Aseguró que también se tienen aseguradas las compras de medicamentos por parte del INSABI y que están por distribuirse a los estados; también remarcó que en lo que llegan los medicamentos y existiera la falta de alguno para cualquier paciente, de cualquier otra patología, se podrá adquirir el medicamento y así brindar la atención. Por su parte, el Coordinador de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social, Efraín Luna Barrios, confirmó que tampoco están teniendo problemas de desabasto de medicinas y que los tratamientos oncológicos para pacientes con cáncer se mantienen con normalidad. “No tenemos ningún problema, tenemos funcionando las dos unidades de oncología, les damos tratamientos e insumos porque están garantizados para nuestros derechohabientes, inclusive aunque estamos en tiempos de COVID, nuestros médicos de oncología siguen dando consulta externa para nuestros pacientes”.