Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La fecha fatal para presentar solicitudes para el cargo de titular de la Auditoría Superior del Estado es este 02 de octubre
19:06 viernes 29 septiembre, 2017
San LuisPara ocupar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE), no es una prohibición expresa el no pertenecer a un partido político, sino una recomendación que dicta la ley, ya que de prohibirse se estaría atentando contra un derecho constitucional que es el de libre asociación, aclaró Héctor Mendizábal Pérez, diputado local y presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado. “Viene como una recomendación con fuerza, de evitar que hubiera un conflicto de intereses”, señaló que muy a pesar de ello quien ocupe el cargo debe sostener los principios de la institución y del cargo por encima de cualquier afiliación partidista. Dio a conocer que será este lunes dos de octubre a las 15:00 horas la fecha fatal para presentar solicitudes con la intención de ocupar la titularidad de la ASE, donde hasta el momento se tiene el registro de Jesús Motilla y Eduardo Zúñiga Sánchez. La Comisión de Vigilancia habrá de sesionar este martes tres de octubre, donde dará cuenta de todas las propuestas y solicitudes recibidas, posteriormente viene un proceso de revisión de los perfiles y que los mismos cumplan con los requerimientos planteados por la ley, se publicará la segunda lista para después iniciar con un periodo de entrevistas y una segunda vuelta de entrevistas, y al final la Comisión de Vigilancia debe emitir un dictamen con una terna que se presentará al pleno del Congreso, siendo el mismo quien habrá de hacer la selección del próximo auditor o auditora de la ASE, explicó el legislador. Aclaró que, los diputados no cuentan con la facultad de incluir a un aspirante al proceso. Por otra parte dijo que la persona que sea elegida, tiene la encomienda de recuperar con urgencia la credibilidad de la institución; “debe ser una persona que esté acreditada en términos generales por su trayectoria, trabajo profesional, y tener la capacidad del cargo”. “Hay que eliminar la intromisión de otros intereses o de los entes auditables, que son 113 en total”, puntualizó.