Vínculo copiado
Exclusiva
Se reunieron con el candidato Adrián Esper a quien le cuestionaron su estrategia en temas centrales como la economía, seguridad y la integración de un gabinete ciudadano
01:55 miércoles 17 marzo, 2021
San LuisIntegrantes de la Alianza Empresarial expresaron sus preocupaciones y necesidades ante el cambio del gobierno estatal, sosteniendo un primer encuentro con uno de los candidatos a la gubernatura, los temas centrales fueron la economía, la seguridad y la integración de un gabinete más ciudadano con personas especialistas en sus áreas. Fue Adrián Esper abanderado del Partido Encuentro Solidario, el primero en reunirse con uno de los protagonistas del próximo seis de junio. “No quiero que mi gobernador ande en bici, quiero que ande en avión o en jet buscando inversiones para que le vaya mejor al estado de San Luis Potosí”, le expresó el presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Manuel Castanedo de Alba al candidato del Partido Encuentro Solidario. El también líder de la Alianza Empresarial le pidió al candidato a nombre de los representantes de las cámaras empresariales que, en caso de ganar las elecciones en junio próximo, esté abierto a recibir una terna de ciudadanos y ciudadanas para integrar los puestos claves del gabinete como el económico, ante lo cual accedió Adrián Esper y aseguró que su idea es “ciudadanizar” el gabinete. Por su parte, Homero Garza, presidente interino de Coparmex expresó que después de la experiencia del proceso electoral de 2018, el sector empresarial está cansado de promesas difíciles de cumplir por parte de los candidatos, por ello, le pido a Adrián Esper sea concreto en sus compromisos y que involucre a todas las regiones del estado y no se concentre solo media y la huasteca. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Julián Ramírez Abella le expresó el rezago de la industria que representa en el estado, debido a la lentitud en la obtención de licencias para construir, esto a pesar de la falta de vivienda que tiene San Luis Potosí, ante este señalamiento, Adrián Esper se ofreció a entregar mil licencias de forma rápida y a bajo costo, si se comprometían a privilegiar la construcción de vivienda vertical. En su intervención, Juan Branca, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) cuestionó al candidato del PES sobre cuál sería su estrategia para controlar el comercio informal que genera grandes pérdidas para los comerciantes establecidos, ante lo cual Esper dijo que utilizaría una estrategia que combina la sinergia entre los comerciantes establecidos e informales, y la reubicación de estos últimos cuando esta fórmula no fuera posible. Finalmente, la mayoría de los representantes de las cámaras empresariales en el encuentro coincidieron en que la única forma en como el estado va a recuperarse de la crisis económica por la pandemia de covid-19, es con la generación de empleos y para que ello ocurra debe haber inversión en todas las regiones de San Luis Potosí