Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tras rechazar la última oferta de SHCP, tenedores de bonos del NAIM podrían pedir entre 1.20 y 1.30 dólar por cada dólar, según expertos
09:22 sábado 15 diciembre, 2018
Negocios
Los tenedores de los bonos emitidos para fondear el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) presionarán al Gobierno para obtener más recursos, advierten expertos. Aunque el Gobierno ya ofrece un dólar por cada dólar, los tenedores buscarán obtener las mayores ganancias posibles por la inversión que hicieron, explicó Rogelio Rodríguez, abogado de la UNAM y experto en temas aeronáuticos. Estimó que podrían pedir entre 1.20 y 1.30 dólar por cada dólar. "Es predecible porque ya el Gobierno les acercó el uno a uno. (...) Además, los bonistas buscarán obtener una buena rentabilidad ahora inmediata por una inversión que ya no fue a largo plazo como se esperaba", expuso. El experto sostuvo que los tenedores son fondos de inversión, principalmente, que buscan rendimientos asegurados y en este caso no los obtuvieron, pero saben que el Gobierno federal está detrás como deudor fundamental y que la oferta puede mejorar ante las presiones que tiene para lograr un buen acuerdo. "La postura es 'no, ¿por qué?', lo mínimo es llegar cuando menos uno a uno, es la idea", sostuvo. Fernando Gómez, analista del sector aviación, señaló que es probable que ante una primera presión ganada, los tenedores de bonos busquen más. "Pueden agarrarle la medida a las cosas y cotizarse más alto, es decir, que en vez de obtener un dólar más ganancia, ahora esperan obtener eso mismo que preveían, porque finalmente invierten para ganar", dijo. Enfatizó que esto tiene que ver con que al Gobierno federal le falló la logística de negociación. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció a principios de este mes la recompra de hasta mil 800 millones de dólares de los bonos emitidos para el financiamiento del NAIM. Sin embargo, esta semana mejoró la oferta después de que un grupo de tenedores, que dice poseer 50 por ciento del total de los bonos, se pronunciara en contra de las condiciones de esta. Con la mejora, el Gobierno ofrece pagar un dólar por cada dólar y no 90 centavos por cada dólar, como planteó inicialmente. Tras este anuncio, el grupo de tenedores de bonos señaló que no ha aceptado la propuesta de recompra de mil 800 millones de dólares anunciada por la Secretaría de Hacienda el 11 de diciembre. Además, pidió que la fecha para oferta y/o aceptación anticipada de bonos sea el 21 de diciembre y no el 19, como propuso Hacienda. La emisión de bonos para financiar al NAIM fue de 6 mil millones de dólares con diferentes fechas de vencimiento. Para garantizar el pago de los intereses de estos instrumentos y, a futuro, su recompra, el Gobierno plantea incrementar la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) de vuelos nacionales e internacionales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). -- Reforma