Vínculo copiado
Señala presidente local de Coparmex la falta de transparencia de recursos en las universidades Benito Juárez
01:53 domingo 8 marzo, 2020
San LuisLos programas sociales que ha impulsado el gobierno federal no han dado resultados, ya que no se cuenta con una estructura para medir y confirmar su impacto, así lo señaló el presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Julio César Galindo Pérez. “En Coparmex, son programas que no han dado los resultados, porque no son medibles, no hay políticas claras, no hay una estructura de cómo medir y realmente ver la incidencia de estos programas asistenciales”. En el tema de las universidades Benito Juárez no se tiene transparencia de los recursos que se aplican en estas instituciones. Tanto San Luis Potosí como en el país se necesita calidad en su educación, sin embargo, el gobierno federal se ha enfocado más por el tema de la matricula con la operación de estas Universidades Benito Juárez, según consideró. “Decir y anunciar que se crearon 100 universidades donde el promedio son menos de 60 alumnos, donde el promedio son menos de 5 maestros que dan clases y en promedio en esas universidades hay una carrera, eso no se le puede llamar un sistema de universidades públicas que busquen la calidad y la eficiencia”. Señaló también que un problema que se tienen también en el Congreso de la Unión es la nueva ley general de educación superior la cual no incentiva el tema de la educación técnica, la cual es la vocación que se tiene tanto en San Luis Potosí como en el país. “Debemos de forjar mucho la vinculación entre el sistema educativo nacional, el sistema educativo estatal de universidades a la industria, para que realmente las carreras sean bajo este lineamiento, hacia dónde va la industria, hacia donde el comercio, el turismo y que seamos la gran palanca de desarrollo”.