Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La modificación legal busca que el dinero que va a los partidos se destine a la reconstrucción, incluso el que va a pago de nóminas
23:29 martes 26 septiembre, 2017
San LuisEste lunes 25 de septiembre, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron ante el Congreso de la Unión una iniciativa de ley para lograr, por medio de un proyecto de decreto, suspender la aplicación del artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos hasta el 31 de diciembre del 2018 y disponer a corto plazo de cerca de 6 mil millones de pesos para aumentar el Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y ayudar a las víctimas del sismo ocurrido en Morelos este 19 de septiembre. El artículo 51 de la ley anteriormente mencionada menciona que “los partidos políticos tendrán derecho al financiamiento público de sus actividades, estructura, sueldos y salarios”, además marca las disposiciones bajo las cuales se otorga dicho financiamiento; es decir que la suspensión de dicho artículo les quitaría a los partidos el recurso con el que pagan su nómina y gasto corriente. Según el acuerdo INE/CG623/2016 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el monto destinado para las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos a nivel nacional para el ejercicio fiscal 2017 es de 3 mil 940 millones 984 mil 374 pesos, de los cuales faltan por distribuir 3 meses que corresponden a una cantidad de 985 millones 246 mil 94 pesos, por lo cual si el Congreso suspende este artículo 51 podrá disponer esta cantidad faltante al Fonden. Por su parte, para el ejercicio fiscal 2018, y al encontrarse temporalmente suspendida la aplicación del artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos, la Cámara de Diputados podrá disponer al Fonden una parte sustancial de los 4 mil 296 millones 333 mil 246 pesos que el Consejo General del INE previó en el Acuerdo INE/CG339/2017 para el gasto de actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos nacionales. Además de que se podrá destinar la mitad de los 2 mil 148 millones 166 mil 623 pesos que se prevé distribuir para los gastos de campaña del 2018, lo cual en conjunto de ambas cifras podría ascender a más de 5 mil millones de pesos para destinar a este fondo. Octavio Pedroza Gaitán, senador por San Luis Potosí del PAN, señaló que se buscará que esta iniciativa sea una reforma de ley en lugar de una constitucional, pues esto permitiría que no se lleve varios meses su aprobación. “La propuesta nuestra es una reforma de ley, lo que implica una aprobación de mayoría simple, como en la Cámara de Senadores como la de diputados, consiste en una disminución del 85% del gasto ordinario destinado por la autoridad electoral a los partidos y de un 50% a los gastos dirigidos a las campañas”.
Los senadores buscaran que en esta semana, recibir mayor apoyo de los diferentes partidos políticos en el Congreso de la Unión, para tener mayor fortaleza en esta propuesta.