Vínculo copiado
México se consolidará como uno de los países más importantes en materia inmobiliaria
11:41 miércoles 10 julio, 2024
JaliscoAnte el impulso que se está dando al tema del nearshoring, Emilio Rojas Cobián, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló que durante 50 años se ha creado un inventario menor de 100 millones de metros cuadrados de naves techadas, sin embargo, debido al auge de este fenómeno, se tendrá que crear un inventario similar en 10 años. “México con la apertura de sus mercados, empezó a generar un dinamismo importante, sin embargo, durante todo este tiempo apenas hemos creado un inventario menor a los 100 millones de metros cuadrados de naves techadas.
Nosotros estamos estimando que de acuerdo a los inventarios que hay en otras partes como China, que es el jugador que está desahogando todas estas unidades de localización, están acercando a nuestro país de consumo que es Estados Unidos, vamos a crear un inventario alrededor de otros 100 millones de metros cuadrados de naves techadas, esto quiere decir que lo que hemos construido en 50 años lo vamos a tener que construir en 10”. Señaló que lo anterior representa un reto, pero también una oportunidad, ya que se tienen que preparar dichos espacios con las condiciones de infraestructura y requerimientos que las empresas triple A necesitan como es el tema de energías limpias, sustentabilidad, conectividad, salud, entre otros rubros.
Precisó que México se consolidará como uno de los países más importantes en materia inmobiliaria.
“Las zonas que hoy México las tiene consolidadas, pues van a exponencial esa oferta de servicio pues industrial y de manufactura, pero la parte logística también está jugando un papel preponderante por la movilidad que se tiene con las mercancías a través del e-commerce, entonces el mercado interno que tiene el país con esta gran población y con esta economía que tenemos estable, hace que también otros sectores de México, a través de logístico, están potencializándose como el centro de México, esto sumado a ya el auge que había con los destinos de playa, consolidan a México como uno de los países más importantes en materia inmobiliaria”.
Además de las playas -dijo- los centros históricos en el país también se están desarrollando en materia inmobiliaria
“Tenemos los centros históricos, 52 centros históricos que en post pandemia empezaron a tener un gran dinamismo por el negocio y por la industria del turismo inmobiliario, las zonas de ecoturismo, la ciudades que también ya eran metrópolis, se están reconvirtiendo en ciudades verticales para no afectar tanto la mancha urbana y también estemos observado que con la contracción de algunos sectores económicos, capitales están volteando a ver a nuestro sector por los rendimientos que nosotros manejamos y eso hace que se genere de manera más acelerada el desarrollo inmobiliario en el país”.