Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informará sobre el comercio ilegal de estos productos
12:32 martes 21 octubre, 2025
MéxicoLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se presentarán denuncias penales por la sustracción y venta de medicamentos del sector público en farmacias privadas. En la conferencia de prensa, se informó que también se han detectado que en farmacias se venden medicinas falsificados. “Sí, tiene que presentarse denuncia penal”, enfatizó el salón Tesorería de Palacio Nacional. Adelantó que el viernes estará en la mañanera Raquel, Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, para informar sobre la compra de ventiladores durante la pandemia, pero también abordará el tema del comercio ilegal de medicamentos.
“Le voy a pedir que presente este tema, cómo fue que se dieron cuenta de que esto estaba ocurriendo, cómo se llamó a la Cofepris para que suspendiera la operación de estas farmacias y las denuncias penales que tienen que hacerse. Es cualquiera que trabaje en un hospital público, extraiga un medicamento para venderlo en la farmacia de la esquina, es un delito y tiene que ser presentada la denuncia”, subrayó.
Realizan operativos en hospitales públicos
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, detalló que Cofepris es el órgano dependiente de la Secretaría de Salud que se encarga de garantizar la trazabilidad total y sobre todo la seguridad de los medicamentos para evitar que lo adquirido para el sector público no se sustraiga del sector para venderse en farmacias de origen privado. El ex titular de Cofepris dijo que la comisión “ha estado haciendo bastantes operativos, sobre todo cerca de los hospitales públicos que dan servicios oncológicos, y ha detectado un grupo importante de farmacias que vendían medicamentos que tenían su origen en el propio sector público. También ha detectado medicamentos falsificados que han ingresado sin ningún suministro seguro a la cadena de proveedoría privada”, afirmó.
Sheinbaum acude a chequeos médicos anuales
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que anualmente se realiza un chequeo médico, así como una mastografía. En el marco de la presentación del nuevo Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, se le cuestionó sobre los chequeos que se realiza. La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que cada dos años se realice, una mujer, una mastografía. “Aunque ayer me decían que la Organización Mundial de la Salud, en el caso de las mastografías, lo que recomienda es cada dos años, a menos que haya algún riesgo en la primera detección, por eso se hizo el cálculo del número de mastógrafos para una revisión vía anual. En mi caso, pues, lo hago cada año”, dijo. Este martes en la mañanera se presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama con una inversión de 8 mil millones de pesos. La presidenta Sheinbaum Pardo destacó la importancia de la detección oportuna para salvar vidas, por lo que anunció la compra de mil mastógrafos y mil ultrasonidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de El Heraldo de México.