Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A través de una App se busca regular el servicio entre los concesionarios estatales y los del servicio federal
05:32 domingo 29 mayo, 2022
JaliscoSe realizó la presentación de la Aplicación Digital del Proyecto de Innovación Tecnológica de Servicios de Transporte Turístico en la Zona Costera de la localidad de Puerto Vallarta, con la cual se busca regular el servicio que ofrecen tanto los permisionarios estatales de taxis como los concesionarios del transporte público federal, tras el convenio firmado previamente por ambas partes para evitar conflictos. La presentación, se realizó por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en colaboración con la Secretaría de Transporte de Jalisco, en un evento que fue encabezado por el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, y el presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel, en el que se dieron a conocer los detalles técnicos de este proyecto que se busca implementar posteriormente, en otras zonas de la república mexicana. El Profe Michel, celebró el que se consolide esta aplicación, con la cual se fortalece a Puerto Vallarta como un destino seguro, pues al mantener el monitoreo del servicio y los datos correspondientes de quien lo presta, así como las zonas en que está autorizado, los visitantes podrán viajar con mayor tranquilidad por nuestra ciudad.
La presentación de esta aplicación, estuvo a cargo de José Sedano Rubio, subdirector de Transporte del Centro SCT Jalisco, quien detalló la forma de inscripción de los concesionarios a la misma y la supervisión en tiempo real que podrán tener las autoridades de los tres niveles de gobierno, pudiendo conocer además si la zona en la que prestará el servicio está autorizada para ello, si el conductor cuenta con su permiso vigente y los tiempos de viaje, lo que evitará conflictos. En el marco de este encuentro, Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte en el estado, dio a conocer también el inicio de la actualización del Registro del Sistema de Transporte, mismo que tendrá como punto de partida a Puerto Vallarta, con lo cual se conocerán los datos principalmente de los conductores de taxis y plataformas, a los que se colocará una calcomanía con código QR en donde los usuarios podrán conocer los datos de quien está el frente del servicio, el coche y constatar que cuenta con los permisos correspondientes. Como una muestra de lo que será este registro, el mandatario estatal y el alcalde vallartense hicieron la pega de las primeras calcas a uno de los automotores.