Vínculo copiado
Exclusiva
El balance de la UNPF apunta a un año improvisado y sin avances en aprendizaje
01:52 viernes 12 julio, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas” Israel Sánchez Martínez, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), calificó el ciclo escolar reciente como un “año perdido” debido a la improvisación y la falta de preparación en la implementación de nuevos planes y programas educativos. Destacó que los problemas comenzaron con la distribución de libros ilegales y la falta de capacitación adecuada para los maestros, lo que generó una inestabilidad generalizada en el sistema educativo. "Este ciclo escolar fue un año perdido (…) El inicio accidentado, provocado por la distribución de libros ilegales, y la falta de capacitación adecuada para los maestros, impidió una preparación efectiva para los nuevos planes y programas". Además de los problemas estructurales, Sánchez Martínez destacó que el ciclo escolar se vio afectado por hechos de violencia en varias partes del país, por el tema de las elecciones, y el adelanto del cierre del ciclo escolar debido a la ola de calor. "Muchas escuelas no contaban con la infraestructura adecuada para enfrentar la ola de calor, lo que llevó a varios estados a terminar el ciclo antes de lo previsto", explicó. Con respecto a la designación de Mario Delgado como nuevo titular de la Secretaría de Educación, expresó sus reservas. "Lamentamos que la persona designada no tenga la capacidad técnica necesaria. La falta de experiencia podría dificultar la resolución de los problemas educativos que enfrentamos", señaló. Ante ello, hizo un llamado al nuevo gobierno y a los legisladores para que desarrollen una política educativa a largo plazo. Subrayó la necesidad de una colaboración entre el gobierno, el sector empresarial, los padres de familia y la sociedad en general para resolver la crisis educativa y mencionó ejemplos de estados que han logrado avances significativos mediante proyectos comunitarios y la participación de los padres de familia. "Jalisco y Coahuila son ejemplos de cómo la participación local puede generar soluciones efectivas", dijo.