Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Al menos tres colectivos de familiares en la entidad reconocieron falta de empatía y acciones por parte del Gobierno
14:02 lunes 30 mayo, 2022
JaliscoEl Centro de Justicia Para la Paz y el Desarrollo compartió un comunicado firmado por cuatro colectivos de familiares de personas desaparecidas en Jalisco donde reprobaron el plan “En Jalisco, estamos buscando” presentado la semana pasada por el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez. En este reconocieron una falta de conocimiento por parte del Estado sobre la problemática real que ellos como víctimas indirectas han vivido y donde denunciaron, no se les ha involucrado.
Argumentaron que lo que el Gobierno de Jalisco citó en dicho plan es parcialmente cierto, ya que en mimo el mandatario aseguró que la desaparición de personas en Jalisco ha ido a la baja en un 39.2% sobre el primer cuatrimestre entre los años 2019 y 2022.
Lo anterior, advirtieron, no es completamente certero dado que comentaron, no se puede hablar de una baja en las cifras como logro del actual gobierno cuando la cifra global en la cantidad de personas desaparecidas sigue incrementando, sobre todo porque informaron que las autoridades sólo ha localizado a 3 de cada 10 personas que son reportadas como desaparecidas.
Además, alertaron que en el Plan “Jalisco, estamos buscando” las autoridades locales reconocieron que los datos que presentaron y que están disponibles en el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID) no corresponden al Registro Estatal de Personas Desaparecidas, que estipula la Ley de Personas Desaparecidas del Estado, por lo que hay una diferencia importante entre ambos.
“Las autoridades estatales con base al SISOVID, afirmaron que en Jalisco se contabilizan 13 mil 1861 personas desaparecidas, cuando de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, oficialmente hay 14 mil 9532 personas desaparecidas, mismo que queda alimentado con la información proporcionada por las propias autoridades locales como la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco”.