Vínculo copiado
Exclusiva
Uno de los principales desafíos urbanísticos de Puerto Vallarta es la optimización de sus vialidades existentes.
01:52 viernes 12 julio, 2024
JaliscoEs necesario que las autoridades municipales entrantes prioricen la inversión en infraestructura vial y urbana, asegurando que las decisiones están respaldadas por un adecuado planeamiento y no sean una ocurrencia, declaró en entrevista para "Así las Cosas", el Dr. José Alfonso Baños Francia, urbanista, investigador y profesor del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. Exhortó a quienes estarán al frente de la alcaldía de Puerto Vallarta a trabajar en un enfoque estratégico que no solo resuelva las necesidades actuales de movilidad, sino que también siente las bases para un crecimiento urbano sostenible en la región. Según el Dr. José Alfonso Baños, uno de los principales desafíos urbanísticos de Puerto Vallarta es la optimización de sus vialidades existentes, especialmente aquellas que sirven como conexiones fundamentales dentro del esquema urbano. Ejemplificó la Avenida Politécnico Nacional y la saturación de la Avenida México, subrayando la importancia de ampliar y mejorar estas arterias para evitar cuellos de botella que afecten el tráfico y la movilidad de los residentes y visitantes. El urbanista también hizo hincapié en la necesidad de concluir proyectos cruciales como el Puente Federación, el cual podría aliviar la carga de tráfico sobre otras vías principales como el Puente de La Meca. Explicó que la falta de ejecución de estas obras no solo limita la movilidad, sino que también repercute en el desarrollo económico y urbano de la ciudad. Baños Francia destacó la importancia de una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos, y criticó la ejecución incompleta de proyectos como lo fue en su momento la calle San Salvador, donde mencionó la falta de planeación adecuada, misma que podría haber transformado positivamente el entorno urbano de la zona.