Vínculo copiado
El fenómeno estuvo monitoreado por la unidad de seguimiento meteorológico de Protección Civil y Bomberos
10:24 lunes 8 julio, 2024
JaliscoTras el paso del primer ciclón tropical “Aletta” por las costas del Pacífico, el primer comandante César Zamora, de la subdirección de Operaciones de la dirección de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, señaló que dicho fenómeno dejó en el municipio lluvias moderadas a intensas en algunos puntos de la ciudad.
“Este fenómeno fue monitoreado desde sus inicios como baja presión en las zonas de Guerrero y Michoacán, nuestra unidad de seguimiento de meteorológico y científico estuvo al pendiente del fenómeno, alcanzó la categoría de tormenta tropical a los 315 km de Cabo Corrientes y hoy sabemos que ya es una depresión tropical, lo que indica que se está retirando de las costas mexicanas para el Sistema Meteorológico Nacional (Conagua) nos refiere que ya no es un riesgo para el país”.
En ese sentido, manifestó que dicho fenómeno sólo trajo consigo lluvias a la ciudad, lo que ocasionó encharcamientos.
“¿Qué efectos tuvo este fenómeno para la región? bueno, trajo lluvias de moderadas a intensas es ciertos puntos que no causó mayores afectaciones más que encharcamientos, los propios conocidos aquí en la ciudad por los vados y arroyos de temporal que son los que causan digamos los problemas, porque hay personas al no reconocer los riesgos de estos vados, pues ingresan en ellos y tenemos carros varados, pero no hubo personas que hubieran sido lastimadas, lesionadas ni mucho menos pérdidas humanas, entonces solamente tuvimos efectos de lluvia comunes de esta temporada”.