Vínculo copiado
Exclusiva
La mayoría de las personas en la informalidad sólo pueden sostenerse por un promedio de dos años
01:52 lunes 22 julio, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, Marco Valerio Pérez Gollaz, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, enfatizó la importancia de promover el empleo formal en el estado y advirtió sobre los riesgos de permitir métodos laxos de autoempleo. “He platicado y lo he tratado de establecer de manera muy seria y muy responsable con las autoridades municipales advirtiendo que el método laxo de dar permisos de autoempleo pero que no van al tema de la formalidad, es decir solamente trabajo ordinario para percibir un ingreso trae como consecuencia en el corto, mediano y largo plazo, efectos”, señaló Pérez Gollaz. El Secretario destacó que el empleo formal no solo proporciona beneficios inmediatos como el acceso a servicios de salud, sino que también asegura un retiro digno a largo plazo. “Las cotizaciones permiten que las personas puedan defenderse económicamente a lo largo de su vida laboral y tener una jubilación digna,” explicó. Añadió que el reto es hacer entender a las personas que la informalidad representa un gran riesgo. “La mayoría de las personas en la informalidad sólo pueden sostenerse por un promedio de dos años con la misma actividad. La formalidad ofrece estabilidad, acceso a créditos, y la posibilidad de involucrarse en cadenas productivas”, afirmó Pérez Gollaz. Pérez Gollaz concluyó destacando el reconocimiento internacional de Jalisco en materia laboral. “Jalisco ha sido felicitado por su desempeño en la generación de empleos formales. Vamos a cerrar muy bien este año con políticas claras y humanizadas en el empleo, especialmente en el sector agrícola, donde Jalisco es líder en empleo formal”.