Vínculo copiado
AMLO presentó una reforma para regular el uso de armas en México con la cual pretende reducir el número de homicidios
11:56 jueves 19 septiembre, 2024
MéxicoEl presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con la cual pretende reducir el número de homicidios en el país, así como controlar la portación y reducir el tráfico ilegal de armas. Por ello, en esta ocasión mencionaremos cuáles son los cambios que fueron propuestos en la iniciativa que señala que la Ley de Armas ya cumplió 52 años desde su publicación. ¿Qué busca la reforma a la Ley de Armas?
Según la información compartida por el Canal del Congreso, la reforma tiene la finalidad de establecer que la emisión de permisos y licencias de armas sea exclusivamente responsabilidad del presidente de la República y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena). En ese sentido, de manera general, propone realizar los siguientes cambios a la ley: Regular las armas para actividades deportivas
Los deportistas de tiro y caza deberán estar inscritos en clubes acreditados por la Sedena y de esa manera justificar la posesión de armas de fuego, así como armas de aire comprimido o de gas con calibre superior a 5.5 mm. Emitir permisos de transporte
La iniciativa de reforma propone que Sedena se encargue de expedir permisos extraordinarios para la transportación de armas de uso deportivo y caza, es decir para que los portadores puedan llevar las armas desde su domicilio hasta los campos autorizados. Controlar la cantidad de armas y municiones
Entre los cambios más importantes está el control sobre la cantidad de armas y municiones que se pueden adquirir para evitar un uso excesivo o indebido, enfocándose principalmente en actividades deportivas. Permitir el uso de armas seguridad pública y privada
La reforma regula el uso de armas de fuego para seguridad privada, permitiendo a empresas e instituciones públicas portar armas bajo ciertas condiciones aprobadas por Sedena. Además, menciona que ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo, pueden portar armas tanto en sus domicilios como fuera de las zonas urbanas para defensa personal. Restringir armas de ciertos calibres
Las armas que se podrán usar para seguridad, así como los cartuchos de municiones, serán sólo son las que estén inscritas en el Registro Federal de Armas, pues con la reforma se restringe la venta de ciertos calibres, como el .22 Magnum, .357, Hornet y TCM. Actualizar infracciones y sanciones
La reforma también pretende ampliar las sanciones para quienes posean cartuchos o armas sin el registro adecuado, así como penas más estrictas para quienes comercialicen o utilicen explosivos o sustancias relacionadas con pirotecnia de manera ilícita. Regular la importación y exportación
Se establecen normas para la importación y exportación de armas y municiones bajo permisos temporales y controlados, con el objetivo de evitar su uso indebido o su desvío al mercado ilícito. Además, se prohíbe el envío de armas, municiones y componentes a través del Servicio Postal Mexicano y otros servicios de mensajería, así como su venta en plataformas de internet. López Obrador presentó esta iniciativa a días de concluir su sexenio para reforzar el control y regulación de armas de fuego en México, así como establecer medidas estrictas sobre su posesión, uso, comercialización y transporte, ya sea para fines deportivos o de seguridad pública y privada. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de Radio Fórmula.