Vínculo copiado
Exclusiva
El tipo de cambio, las variaciones en el precio del dólar y el incremento de precios en el gremio turístico son factores a considerar
01:52 sábado 18 enero, 2025
San LuisAgencias de viajes inician 2025 con temor y preocupación ante incremento de precios en el ramo turístico, tanto nacional como internacional, las variaciones del tipo de cambio y el costo del dólar, refirió Rocío Macías Calvo, expresidenta de la Sección Especializada de Agencias de Viajes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur). Añadió que durante el último trimestre del 2024 y la temporada decembrina hubo un incremento del 10 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2023, por lo que cerraron el año con “fuertes ventas” a pesar del incremento de tarifas. Indicó que los destinos más solicitados por los potosinos fueron a Puerto Vallarta, Mazatlán, Cancún e Ixtapa, éste último tuvo mayor afluencia que Mazatlán por la grave situación de inseguridad que se vive en Culiacán, “a la gente si le daba miedo”. Asimismo, prevén que en los siguientes meses aumenten las ventas por el periodo de Semana Santa y la temporada de verano. Sin embargo, para los destinos de San Luis Potosí no hubo la misma afluencia turística que para las playas mencionadas y las cifras de visitantes y hospedaje tuvieron un declive durante el último trimestre del año y el cierre del 2024. Aunado a ello, no hubo las ventas de tours a la Huasteca Potosina y las otras zonas del estado que se tienen durante otras épocas del año. “La gente que viene a San Luis Potosí no viene a la cuestión turística, sino en viaje familiar, inclusive en la Huasteca tampoco se notó un aumento, las ventas estuvieron muy tranquilas, no hubo afluencia para la capital potosina”, comentó. Puntualizó que para aumentar la afluencia turística en el estado y que no afecte la percepción que se pueda tener de San Luis Potosí a nivel nacional, es necesario que se posicione turísticamente a la capital en mayor medida. En este sentido, comentó que la Alianza Centro- Occidente, de la cual San Luis Potosí forma parte junto con otras ciudades del Bajío, contribuirá a incrementar el turismo y estar a la par con ciudades que llevan más ventaja en el gremio turístico como Guanajuato. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente externó que las agencias de viaje “patito” que habían efectuado estafas durante el primer semestre del año pasado, en diciembre no se tuvo denuncias o registro de alguno de sus “falsos movimientos”.