Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Presidente de Chile dijo que el 50 aniversario del golpe de Estado de 1973 es oportunidad para fortalecer la convivencia
13:28 lunes 11 septiembre, 2023
Mundo
El presidente de Chile, Gabriel Boric, pidió este lunes que “nunca más la violencia sustituya el debate democrático” y dijo que el 50 aniversario del golpe de Estado de 1973 es una oportunidad para “fortalecer la convivencia”. "Hoy decimos ante Chile y el mundo: democracia hoy y siempre”, indicó Boric, el presidente más izquierdista en llegar al poder desde el derrocado Salvador Allende (1970-1973). En un sentido discurso, Boric aseguró que “la democracia es una construcción continua” y “el único camino para avanzar a una sociedad más justa y humana”. “Entre la diversidad y entre quienes piensan distinto con quienes podemos construir una sociedad mejor”, apuntó el gobernante, el único nacido después del golpe, como el 70 por ciento de los chilenos. Chile llega a los 50 años del golpe sumido en una gran polarización y con una clase política muy crispada que no es capaz de llegar a consensos sobre el quiebre democrático.
“No me arrepiento un segundo de estar, junto con mi Gobierno, del lado de quienes sufrieron”, indicó Boric, que describió a Allende como un hombre “de impecable trayectoria democrática” y “un intérprete de grandes anhelos de justicia” y agradeció a distintos países de la región por haber dado asilo a miles de chilenos. El golpe dio inicio a una cruel dictadura de 17 años que dejó un saldo de más de 40 mil víctimas, entre ellas al menos 3 mil 200 opositores asesinados, de los cuales un millar permanecen aún desaparecidos. Antes de la ceremonia, Boric ofreció un desayuno y un recorrido por La Moneda (sede de Gobierno) a los líderes y personalidades internacionales invitados al acto, entre ellos los presidentes de México, Colombia, Bolivia y Uruguay, además del primer ministro de Portugal. Con información de López-Dóriga Digital.