Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La Fiscalía del Estado contabilizó 21 fosas clandestinas hasta abril de este año
15:42 miércoles 1 junio, 2022
JaliscoDurante el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez la crisis de desapariciones se han agudizado, así lo aseguró la politóloga, administradora pública y periodista, Milca Ramírez, ya que hay un importante desfase sobre las cifras de las y los desaparecidos en Jalisco que lleva el estado y las federales, una diferencia de mil 767 personas que según las cifras nacionales, colocan a la entidad en el primer lugar sobre esta problemática.
“Hay un desfase en las cifras de desaparecidos, cada vez aumentan más las cifras de personas y fosas clandestinas. Hay una poca atención o más bien hay una falla, una falta de atención en el tema de seguridad para atacar, lo que es para mí, el problema de raíz que es el crímen organizado”, puntualizó la especialista.
Por lo que Milca Ramírez añadió que existe un problema de seguridad en Jalisco que cada vez se hace más frecuente, que cada vez se hace más latente y que cada vez afecta más a la población, ya que hasta abril de 2022 se habían localizado 22 fosas clandestinas en la entidad y se habían inhumado a 68 víctimas de las que solamente hubo una pre identificación de 19 víctimas, esto lo dice la propia Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas. Además, comentó que en México la tasa de impunidad en materia de desapariciones es de hasta el 98%, sobre la que es importante señalar que el tema de las desapariciones va ligada al secuestro, ya que desde el arranque de esta administración de Enrique Alfaro, se han registrado 126 casos de secuestro en el estado, aseguró.
“Es un tema que crece cada vez más en Jalisco, que aunque no lo quieren decir, claro que tendría que ver con el crímen organizado, y al que se le tendría que poner un alto porque hay que ver que está funcionando y qué no de la estrategia de seguridad”.