Vínculo copiado
Exclusiva
Se espera que más negocios se regularicen, beneficiando a toda la industria y contribuyendo al crecimiento sostenido
01:52 sábado 20 julio, 2024
JaliscoEl sector restaurantero de la región costera se ha visto afectado por la informalidad, sin embargo, corresponde tanto a las autoridades como al sector privado promover el registro de establecimientos dedicados a la venta de comida, señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Martha Parra, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y Costa Alegre "El tema de la informalidad siempre ha existido y sí nos pega definitivamente (…)"No es lo mismo que tú estés establecido y que alguien se te ponga a un lado", dijo. Comentó que la competencia desleal de negocios informales representa un desafío significativo para los restaurantes que cumplen con todas las regulaciones legales y fiscales, sin embargo, reconoció la importancia de la iniciativa empresarial y el derecho de todos a emprender. Destacó la responsabilidad de CANIRAC en promover la regularización de los negocios. "Muchos de las personas que emprenden desconocen toda la parte legal o fiscal que deben cumplir. Creo que aquí es la parte que nos corresponde como CANIRAC para promover y ayudar a regularizar", explicó. Añadió que existen zonas más marcadas por la informalidad, sin embargo, la decisión final recae en el consumidor. "Depende del consumidor quien toma la decisión y elige a dónde ir. Los restaurantes formales deben ser más creativos y promover sus establecimientos destacando el cumplimiento de todas las medidas de sanidad, lo cual es una ventaja competitiva importante”. Parra mencionó que la informalidad no ha sido un tema prioritario en la agenda del cambio de gobierno actual. No obstante, CANIRAC continúa invitando a los negocios a formalizarse y destaca los beneficios de la afiliación a la cámara, que incluye apoyo y recursos para cumplir con las normativas legales y fiscales.