Vínculo copiado
Exclusiva
La población ignora los peligros hasta que golpea la tragedia: Urbanista
01:52 martes 9 julio, 2024
JaliscoSe necesita una gestión urbana más responsable ante el desarrollo desmedido de viviendas en Puerto Vallarta, señaló el urbanista y profesor del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, Dr. José Alfonso Baños Francia. En entrevista para “Así las Cosas”, destacó que el rápido crecimiento poblacional y la expansión de nuevas construcciones generan problemas de inundaciones y afectan la seguridad de la población. "En los últimos años hemos observado un masivo crecimiento que ha ignorado la sensibilidad hacia un recurso vital como es el agua. No solo nos provee vida, sino que su exceso puede ser igualmente devastador", explicó Baños Francia. Hizo referencia a eventos pasados, como las inundaciones de los años 90 causadas por el desbordamiento del Río Ameca, que afectaron zonas ahora densamente pobladas como Valle Dorado. “Toda esa zona se inundó, lo vimos también hace dos años con el huracán Nora donde el Río Cuale se llevó áreas comunes de departamentos, piscinas completas, es decir el agua que nos provee la vida cuando ya es demasiada también causa conflictos”, dijo. Además, dijo que hay varias zonas de escurrimientos en las cuales también se han construido viviendas. "La población a menudo no percibe el riesgo hasta que ocurren las tragedias. La invasión de cauces y la construcción en zonas de escurrimiento temporal son prácticas que aumentan la vulnerabilidad", advirtió. El urbanista propuso medidas como la implementación de zonas de amortiguamiento y la regulación estricta de la construcción cerca de los cauces, asegurando al menos 10 metros libres de obstrucciones para permitir el flujo natural del agua. Además, expresó preocupación por la falta de planificación y ordenamiento urbano, lo que perpetúa el crecimiento caótico de la ciudad. "Es crucial regular y ordenar el desarrollo urbano para que sea armónico y sostenible, especialmente en términos hídricos", agregó. El Dr. Baños Francia concluyó instando a las autoridades y a la comunidad a tomar medidas urgentes para evitar futuros desastres. "Debemos aprender de la historia y planificar a largo plazo. La implementación efectiva de normativas y la voluntad política son fundamentales para proteger a la población y preservar nuestros recursos naturales", enfatizó.