Vínculo copiado
El fenómeno, que tendrá una duración de aproximadamente 20 días, provocará una disminución de lluvias
16:23 sábado 22 julio, 2023
MéxicoEsta semana inició la canícula y en los próximos días afectará a por lo menos 26 de las 32 entidades del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno, que tendrá una duración de aproximadamente 20 días, provocará una disminución de lluvias en las zonas centro, occidente, noreste y sur de país. Mientras tanto, en las entidades del noroeste se registran precipitaciones a consecuencia del monzón mexicano. Los estados más afectados por la canícula
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, son 14 entidades donde la canícula será más perceptible. Y son las siguientes: Aguascalientes
Campeche
Chiapas
Colima
Guanajuato
Guerrero
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
San Luis Potosí
Tabasco
Tamaulipas Por este fenómeno, el organismo advirtió que se esperan temperaturas de 40 grados o superiores en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Yucatán. La canícula, también conocida como veranillo o sequía intraestival, se presentará con menos intensidad en otros 12 puntos del país: Ciudad de México
Estado de México
Durango
Hidalgo
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Zacatecas ¿Qué es la canícula?
La canícula es un fenómeno meteorológico que se presenta durante el verano y sus características son las siguientes: Disminución o ausencia de lluvias
Cielos despejados
Aumenta la radiación solar
Hay un ligero aumento de la temperatura superficial. En ese sentido, la canícula en México tiene una duración de aproximadamente 40 días y regularmente se presenta entre los últimos días de julio y los del mes de agosto. -
Con información de Radio Fórmula