Vínculo copiado
Pescadores se llevan kilos de pescado diario argumentando que son para procesos de animales
12:48 martes 16 julio, 2024
JaliscoHan sido miles de peces muertos los que aparecieron a un costado del Río Santiago en la comunidad de La Ex Hacienda de Zapotlanejo en Juanacatlán, habitantes del lugar afirman que está situación no se había presentado desde hace años y que hoy les preocupa por el foco de infección. La muerte de miles de peces a la orilla del río Santiago por posible contaminantes hizo que los pobladores de la comunidad de la ex hacienda de Zapotlanejo realizarán una denuncia, ya que han avistado pescadores que sacan kilos de tilapia y carpa de este cuerpo de agua desconociendo hacia dónde se llevan estos peces. “Definitivamente de manera consciente nadie lo consume pero sí hemos detectado personas pescando, pescadores que se llevan kilos y más kilos de pescado diario argumentando que son para procesos de animales pero en realidad no sabemos si son para consumo humano y sabemos que trae contaminantes de todo tipos, metales pesados de las descargas de todas las poblaciones donde no existen plantas de tratamiento”.
El director de servicios municipales de Juanacatlán, Gerardo Daniel Orozco, informó que tras la denuncia de los pobladores por los malos olores se realizará, en conjunto con la Cofepris, acciones para evitar que los peces muertos se conviertan en un foco de infección.
“De hecho la intención vía telefónica acordamos con la COPRISJAL quienes ya tienen experiencia en algunos lugares en hacer una cama para sepultar los peces y que no se eleven los malos olores se llaman camas sanitarias desconozco pero ya me explicaron que se va a hacer una fosa donde se van extendiendo los peces de manera emergente no es la solución y echarles cal y sellar pero el problema no es ese el problema es ir a la raíz”.
Autoridades de Juanacatlán informaron que personal de la COPRISJAL y CEA realizarán los estudios para determinar si los peces murieron por contaminantes y determinar qué tipo de estos fueron los y qué los afectaron.
Gobierno de Jalisco atiende mortandad de peces en Río Santiago
Mediante un comunicado el Gobierno de Jalisco afirma que atiende, trabaja y limpia la zona del Río Santiago donde este fin de semana se registró la mortandad de peces, a la altura de los municipios de Juanacatlán y El Salto. A primera hora de este lunes personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) desplegó las cuadrillas de trabajo para realizar las tomas de muestra en el Río Santiago de los parámetros fisicoquímicos, microbiológicos, de plaguicidas y herbicidas en toda la zona afectada. Se estima que los resultados estarán listos en un lapso aproximado de 6 días. Asimismo se realizan las labores de saneamiento y retiro de los peces para su disposición final, de acuerdo a los resultados de laboratorio. Adicionalmente a ello el laboratorio de la Comisión Estatal del Agua (CEA) realizará toma de muestras sobre el cauce del Río Santiago en el tramo comprendido entre Ocotlán y El Salto para fortalecer la investigación. El Río Santiago es un cuerpo de agua de atribuciones federales, cuya regulación de protección corresponde a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Aunque no es competencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) atender este tipo de problemáticas, desde la Procuraduría Estatal de Protección Ambiental (Proepa), se está brindando acompañamiento técnico a los municipios involucrados, con el fin de investigar las posibles causas que pudieron provocar esta situación, así como las acciones a seguir. También se trabaja de manera coordinada con la SGIA, CEA y Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), efectuando un recorrido de vigilancia por la zona por parte de personal técnico de la Proepa en conjunto con personal del municipio de Juanacatlán.