Vínculo copiado
Exclusiva
La famosa “cuesta de enero” está empezando a impactar desde antes de que llegara este mes
01:52 miércoles 3 enero, 2024
San LuisCon la llegada del 2024, el panorama para los impuestos se ha modificado, pues además de algunos productos, se espera que algunos otros servicios sufran incrementos. En entrevista para Imagen Informativa, el economista Oliver Arroyo, mencionó que dichos incrementos y el incremento de la inflación, podría perjudicar el poder adquisitivo de las familias mexicanas. Señalo que el factor que puede controlar la inflación, es la tasa de interés, que para 2024 se estimaba estaría en 10.5 puntos, por lo cual las repercusiones van más allá del alza de los precios. Por otra parte, la famosa “cuesta de enero” está empezando a impactar desde antes de que llegara ese mes y se ha observado qué hay gente empeñando sus pertenencias para poder solventar sus gastos del arranque del año. Si bien, las tarjetas de crédito podrían ser una solución, es necesario que el comprador sepa de forma previa, si va a poder liquidar su deuda en enero sin pagar interés, es importante mantener la prudencia al momento de realizar una compra. Respecto a los pagos de la misma, reconoció que realizar el pago mínimo que se solicita era un error, pues solo se está abonando a los intereses y la deuda no va a reducirse. Concluyó señalado los aspectos que marcarán la agenda de 2024: El crecimiento económico va a ser el más bajo de los últimos sexenios
La inflación está estancada
Permanecerán las tasas de intereses altas