Vínculo copiado
Tiene como objeto proteger, conservar, rescatar y regular lo relativo a la identidad de Puerto Vallarta, así como a la imagen urbana y su paisaje
11:28 miércoles 24 julio, 2024
JaliscoSe presentó en el ayuntamiento municipal el programa Fachada Vallartense, un proyecto enfocado al Centro Histórico, que tiene por objeto proteger, conservar, rescatar y regular lo relativo a la identidad, así como a la imagen urbana y su paisaje, fundamentado en el reglamento de imagen visual e identidad para el municipio de Puerto Vallarta. La finalidad del programa es ordenar y regular la identidad e imagen urbana, consiguiendo que la zona de conservación y demás, contengan su propia unidad formal, armonía e integración usando los elementos tradicionales, derivados de recursos naturales, materiales y cultura regional. El impacto visual por cada uno de los locales y turistas, resultará el potencial de las infraestructuras y el embellecimiento de estas. Cabe destacar que el centro histórico cuenta con 26 calles y 81 manzanas, en las cuales hay 1470 locales y viviendas habitadas y 249 locales y viviendas abandonadas.
La identidad del destino es reconocida desde su centro histórico, con el aspecto del pueblo viejo, que se caracteriza por calles empedradas y casas con techos de teja terracota. Sin embargo, el color reglamentario terracota se encuentra ausente, creando una mezcla de tonos, con lo que se hace hincapié en conservar la identidad e imagen en cada una de sus fachadas. “Es un trabajo que llevamos haciendo por alrededor de un año, ya que teníamos que poseer las bases legales, consultar a vecinos, asociaciones y ediles. Se trata de un acuerdo del ayuntamiento aprobado en sesión ordinaria con fecha del 20 de noviembre de 2016, donde se aprueba la creación del reglamento visual y urbana para el municipio de Jalisco”, concluyó el director municipal de turismo y desarrollo económico, Christian Preciado Cázares.