Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Pidieron al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que apoye a Argentina en las negociaciones de su deuda externa
22:17 jueves 22 junio, 2023
Mundo
A través de una carta, los presidentes de Brasil, Chile, Colombia, Bolivia, Paraguay y México pidieron al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que apoye a Argentina en las negociaciones de su deuda externa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La carta fue hecha pública este jueves y está firmada por el presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva; de Bolivia, Luis Arce; de Chile, Gabriel Boric; de Colombia, Gustavo Petro; de Paraguay, Mario Benitez; y de México, Andrés Manuel López Obrador, y en ella pide que la sequía que vive Argentina agudiza la imposibilidad de cubrir los pagos comprometidos por administraciones anteriores por el gobierno argentino. "Los mandatarios de la región creemos que es posible encontrar una salida consensuada que le permita a la Argentina transitar la coyuntura en la que se encuentra. No resulta viable y tampoco deseable que las exigencias que no consideran debidamente el cambio de las circunstancias sumerjan a la Argentina en una crisis innecesaria que interrumpa la recuperación en curso. "La inflexibilidad del FMI para revisar los parámetros del acuerdo en el contexto de la sequía descripta corre el riesgo de convertir un problema de liquidez en uno de solvencia. Por eso le solicitamos con respeto y afecto que apoye a la Argentina en las negociaciones que está llevando adelante con el mencionado organismo", señala la carta dada a conocer por la Cancillería de la Argentina. En la carta firmada fechada en Buenos Aires, se establece que el crédito que actualmente ha desatado la crisis de liquidez del gobierno de Argentina ha sido el "mayor crédito otorgado en la historia del organismo". Se expone también que la sequía que afecta a Argentina ha originado "una pérdida de divisas superior al 20% de las exportaciones del país, con un efecto severo en las reservas internacionales". La actual situación que vive la Argentina son "circunstancias extraordinarias (que) ameritan respuestas extraordinarias". Cabe señalar que el pasado miércoles, el presidente López Obrador adelantó que en septiembre podría viajar a Chile, y posiblemente a Argentina, y Colombia.
-- Con información de Excélsior