Vínculo copiado
Exclusiva
Empresarios pueden ofrecer beneficios adicionales a los jóvenes que participan en el programa.
01:52 miércoles 24 julio, 2024
JaliscoEs importante impulsar a los jóvenes hacia el empleo y la capacitación en el trabajo, por ello es necesario promover iniciativas que faciliten su integración al mercado laboral, declaró en entrevista para “Así las Cosas”, Juan Pablo Martínez Torres, presidente del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Sobre el programa gubernamental "Jóvenes Construyendo el Futuro”, que ha beneficiado a alrededor de 5000 jóvenes en la región, ha enfrentado algunos desafíos significativos en cuanto a su implementación y efectividad. Aunque se reconoce que ha sido una oportunidad valiosa para muchos jóvenes, se señala que la tasa de éxito no ha alcanzado las expectativas originales debido a la falta de difusión y promoción adecuada. En cuanto a la continuidad del programa bajo el próximo gobierno federal, Martínez Torres expresó optimismo ante la declaración de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre la intención de mantenerlo. Sin embargo, enfatizó la necesidad de mejorar el modelo actual, haciendo un llamado a los empresarios para que ofrezcan no sólo apoyo económico, sino también beneficios adicionales como transporte, vivienda y oportunidades de educación continua para los becarios. El presidente del Consejo Coordinador enfatizó también la importancia de un modelo dual que combine la formación teórica con la práctica en el entorno empresarial, destacando que esta colaboración entre el sector privado, el gobierno y las instituciones académicas es fundamental para el éxito a largo plazo del programa.