Vínculo copiado
Exclusiva
Negligencias y burocracia complica el proceso de búsqueda en Jalisco
01:52 sábado 27 julio, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, criticó el Protocolo para la Actuación ante la Desaparición de Personas presentado por la Fiscalía Estatal, toda vez que limita la participación de los colectivos de familiares de desaparecidos, prohibiendo la transmisión en vivo o la toma de fotos en fosas clandestinas. “Nos querían limitar a dar información en vivo o hacer en vivos y es la manera en la cual la familia reconoce a veces hasta las prendas y para identificar a sus familiares”, explicó Navarro. La líder del colectivo también mencionó que, a lo largo de su trabajo, se han encontrado con muchas negligencias y una burocracia que complica aún más el proceso de búsqueda. Además, destacó la preocupante situación de la desaparición de jóvenes, señalando que muchos son víctimas de trata y esclavitud. “La mayoría de los desaparecidos son jóvenes menores de edad y hasta los veintitantos años porque son reclutados por organizaciones de delincuentes. La mayoría ahorita son estudiantes, son jovencitos, son muchachitas víctimas de trata”, afirmó Navarro. Navarro relató que, en raras ocasiones, algunos jóvenes desaparecidos logran comunicarse con sus familias, informando que están vivos pero en condiciones de esclavitud. “Nos ha tocado rescatar a jovencitos en esa situación, pero ya no se sabe, ya es una revoltura. Antes se decía que fue el crimen organizado, ahora también desaparecen a personas por grabar videos”, añadió. El mensaje de Navarro a las familias de desaparecidos es claro: “Si tienes un desaparecido, la única opción es buscarlo, salir a buscarlo porque nadie lo va a buscar por ti, nadie va a tener ese amor que uno como familiar tiene. Las autoridades, además de estar sobrepasadas, no lo van a hacer con ese cariño y empatía”. Navarro hizo un llamado a la sociedad para no juzgar a las víctimas y a sus familias, recordando que la desaparición puede afectar a cualquier persona. “A las personas que ven esto, gracias a ustedes, las llamadas y mensajes anónimos es como damos con nuestros desaparecidos. A las autoridades les pido más empatía y que no revictimicen a las familias”, concluyó.