Vínculo copiado
Exclusiva
Protección Civil intensifica monitoreo del fenómeno y refuerza medidas de seguridad en playas y zonas costeras
01:50 martes 7 octubre, 2025
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, el director de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Misael López Muro, informó que el municipio se mantiene en alerta preventiva ante la presencia del huracán “Priscilla”, que actualmente se encuentra en categoría uno y se ubica aproximadamente a 390 kilómetros al sureste de Cabo Corrientes, con vientos sostenidos de hasta 140 kilómetros por hora y un desplazamiento lento de 7 km/h. “El fenómeno continúa moviéndose hacia el noroeste y genera lluvias fuertes sobre las costas del Pacífico. Estamos en vigilancia permanente siguiendo las instrucciones del alcalde, el arquitecto Luis Munguía, para mantener informada a la población y actuar ante cualquier eventualidad”, señaló López Muro. El funcionario indicó que hasta el momento las condiciones en el mar son estables, con un oleaje máximo de un metro, aunque se espera un aumento gradual en las próximas horas. En coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la SEDENA y Protección Civil del Estado, se mantiene un monitoreo constante de playas, ríos y zonas vulnerables. Asimismo, recordó que desde las 21:00 horas del jueves se mantiene cerrado el puerto a la navegación, y que el personal de guardavidas realiza recorridos preventivos a lo largo de la bahía. “Por ahora no ha sido necesario activar refugios temporales, pero estamos listos para hacerlo en caso de que las condiciones lo requieran. Hemos realizado ejercicios previos y mantenemos protocolos listos para responder de manera inmediata”, afirmó. López Muro hizo un llamado a la población para mantener la calma y evitar difundir información falsa que circula en redes sociales. “Pedimos a la ciudadanía atender únicamente los reportes oficiales. Hay páginas que difunden datos alarmistas o incorrectos, y eso solo genera confusión. Nosotros estaremos emitiendo reportes cada dos o tres horas con información verificada”, subrayó. Respecto a las banderas de seguridad en playa, recordó su significado:
Roja: prohibido ingresar al mar.
Amarilla: precaución al realizar actividades acuáticas.
Verde: condiciones seguras.
Morada: presencia de fauna nociva. En ese sentido, exhortó a los visitantes y residentes a respetar las indicaciones del personal salvavidas y la señalética instalada a lo largo de la franja costera. Sobre la presencia de cocodrilos, el titular de Protección Civil pidió no acercarse ni intentar manipularlos. “Durante la temporada de lluvias aumenta la posibilidad de observarlos; por eso insistimos en seguir las recomendaciones de los oficiales y atender las advertencias visibles en las zonas donde suelen aparecer”. Finalmente, López Muro adelantó que este viernes sostendrán una reunión con el Comité Científico Municipal para evaluar el avance del fenómeno y definir las acciones a seguir.