Vínculo copiado
Todas o todos los tiradores a un cargo de elección popular deberán asumir con responsabilidad el compromiso de mantener la gobernabilidad
00:03 jueves 8 febrero, 2024
ColaboradoresAl menos la efervescencia política comienza a calentarse en San Luis Potosí, donde todas o todos los tiradores a un cargo de elección popular deberán asumir con responsabilidad el compromiso de mantener la gobernabilidad independientemente de quien resulte ganador o ganadora el próximo 2 de junio. TODOS LISTO RUMBO AL 2 DE JUNIO.- Las dos coaliciones ya se dijeron listas y más que preparadas para dar la mayor de las batallas, tomando en cuenta que cualquier resultado que se tenga en el ámbito local, deberá verde reflejado en la elección federal que le podrá dar todo o nada a quien resulte Presidente o Presidenta de la República en lo que se refiere la conformación del Congreso de la Unión. En lo que se refiere al ámbito local y particularmente de los precandidatos a la presidencia municipal de la Capital en los distintos partidos políticos deberán de poner lo mejor de su parte para convencer al electorado, háblese de verdes, rojos, amarillos, naranjas o guindas. Todos deberán de trabajar varadamente para salir abantes por que a decir verdad, los toros se ven diferente desde la barrera. CAMPAÑAS DE RETOS.- De entrada la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”, tendrán que sortear con una estructura muy fuerte, sólida y bien aceitada como es la que tiene el Partido Verde y Morena que tienen una amplia delantera en el tema de los perfiles que ya son conocidos por las y los potosinos. Con esto, entramos ya en un momento en el que se calientan motores para la contienda electoral y quién sabe si las y los contendientes, habrán de respetar el pacto de civilidad para no manchar las campañas mediante la descalificación, algo que al parecer a la oposición le queda como única herramienta para tratar de revertir lo que parece será inevitable, pero no nos adelantemos, ya que muy pronto estos planteamientos quedarán disipados. Vamos por partes diría “Jack” el destripador, hay quienes seguramente tienen trayectoria, simpatía, experiencia, y estructura, sin embargo como dicen; “son muchos los que quieren, pero solo una o uno son los que ocuparán la silla de la presidencia municipal de la Capital”. LIDERAZGO.- Sonia Mendoza Díaz continúa sumando liderazgos en apoyo a su aspiración de contender por la Presidencia Municipal de la capital por el PVEM; la seguridad en su manera de hacer política y de mujer de palabra, fluidez en las ideas y claridad en el proyecto para un nuevo San Luis parece ser, lo que está convenciendo en campo. Aunque algunas encuestas la colocan como puntera. TRABAJO Y PERSEVERANCIA .- Pareciera ser que el trabajo legislativo de la diputada Sonia, en materia de paridad de género y la lucha constante por demostrar la capacidad de las mujeres en espacios claves no solo en política, este 2024 pudiera estar levantando cosecha pues la idea fuerza en la contienda federal es “tiempo de mujeres”. Aunque tampoco podemos descartar que Sonia podría alcanzar la Senaduría de la República como una de las principales cartas del jefe político del PVEM. CONOCE LO QUE QUIERE LA POBLACIÓN.- Tampoco podemos perder de vista que el ingeniero y precandidato del PVEM, Gilberto Hernández Villafuerte tiene lo suyo, pues cuenta con trayectoria no sólo como diputado federal, sino como ex alcalde del cercano municipio de Soledad de Graciano Sánchez, entonces conoce de cerca lo que la población requiere de primera mano. Sin demeritar el trabajo que vienen desarrollando los aspirantes del PVEM es importante, el acercamiento que ha tenido, el precandidato con distintos sectores de la sociedad quienes se han llevado un buen sabor de boca al conocer que como ex alcalde supo tomar decisiones que han colocado al municipio Soledense entre los más importantes a nivel nacional. De entrada sólo resta esperar para el próximo 15 de febrero cuando se conozca al precandidato (a) a la Capital Potosina. A PASO FIRME.- Aunque también se ha señalado que el que se mantiene firme para obtener la candidatura de su partido es el mismo Hernández Villafuerte, quien a través de reuniones con militantes y simpatizantes de diversas colonias, comunidades y delegaciones se pudo dar cuenta que goza de gran aceptación y que sin duda sería el candidato ideal para encabezar un proyecto de Gobierno Municipal durante los próximos tres años. Aunque para algunos cuantos el evento que desarrolló el abanderado priísta Enrique Galindo, durante su registro fue más de lo mismo, también fue claro que el priísmo revivió sus viejos tiempos al llenar el CDE del PRI que aún aglutinando a la militancia del PRI, del PAN y del PRD, no alcanzó las metas establecidas. KIKE REQUIERE DE UNA LIMPIA PEERO DE GENTE.- A través de este espacio hemos insistido que, el súper policía Enrique Galindo es una buena persona y también podría ser un buen candidato al buscar la reelección, sin embargo, son las personas que se encuentran a su alrededor quienes le han impedido ver con objetividad lo que verdaderamente ocurre en algunos rubros de la Ciudad. Afortunadamente cuenta con personas que le pueden ser de gran ayuda para sus aspiraciones como es el joven y verdadero priísta Víctor Hugo Salgado quien se ha convertido en una pieza importante, al igual que el joven Gustavo Robledo Guillen quienes le han sabido acercar a la gente y no como algunos otros, que se dicen profesionales, pero que son verdaderos lobos vestidos de oveja y que por su mal humor, protagonismo o actitudes altaneras, no le han permitido avanzar en favor de sus aspiraciones. CONVOVATORIA PARA LOS MEJORES.- Se abrió la tercera convocatoria de la Guardia Civil Estatal en la cual serán seleccionados solo los mejores perfiles una vez que aprueben los exámenes de control y confianza, el promedio de hombres y mujeres aceptados será de más de 300 espacios que podrán iniciar con su Curso de Formación Inicial a cargo de instructores altamente preparados y certificados ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Las y los aceptados recibirán capacitaciones teórico prácticas durante un periodo de 6 meses, además de un atractivo estímulo económico. UNA NUEVA COORPORACIÓN.- Nos cuentan que en dos años del actual Gobierno han egresado 621 nuevos agentes policiales que hoy forman parte de una de las cinco áreas de componen la SSPCE como: Guardia Civil Estatal, División Caminos, Prevención y Reinserción Social, Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad y Centro de Justicia Penal para Adolescentes. Lo cierto es que se trata de una institución que está ganado terreno en credibilidad y confianza por sus resultados no hay que perder de vista que es la corporación que por encima de todas genera el mayor número de aprehensiones y se involucra en hechos de alto impacto AHORA SI EXISTE ORDEN.- Poco a poco dentro de la estructura de la Secretaría de Seguridad, el General Guzmar Ángel González Castillo, está poniendo orden, realizando supervisiones en las diversas áreas y espacios, vigilando que cumplan con su labor, pero aun así sigue habiendo personal que le juega al vivo, porque en cuanto saben que no está en su oficina, estos se van de chacoteo a cumplir con otras dualidades, pero en fin los pasos ya están dados con personal que ha quedado fuera de la dependencia precisamente por flojos e incompetentes.