Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Manifestantes rechazan politización del movimiento
17:21 martes 25 noviembre, 2025
México
Tras una demora de casi una hora y momentos de tensión, dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo y de la Unión Nacional de Transportistas (ANTAC) ingresaron la tarde de este martes a la Secretaría de Gobernación (Segob) para entablar una mesa de diálogo con autoridades federales.
El encuentro inició poco después de las 14:00 horas. El retraso se debió a que los líderes campesinos acusaron que funcionarios de la dependencia intentaron ingresar a la mesa a personas ajenas a su movimiento, presuntamente vinculadas a las empresas MINSA y MASECA.
Al revisar la lista de asistentes en la calle de Abraham González, los dirigentes detectaron a un grupo de productores de Guanajuato encabezados por Mauricio Pérez. Ante esto, las 29 personas del Frente Nacional y de la ANTAC condicionaron su acceso:
No, no; entramos todos o no entramos. Nos recortaron la lista y por tanto no entramos”, advirtieron hasta que se resolvió el ingreso de su comitiva completa.
Rechazan politización del movimiento
Previo al ingreso, y durante los 60 minutos de espera, diversos liderazgos enviaron mensajes a la encargada de la política interior del país, criticando sus recientes declaraciones en las que vinculó las protestas y bloqueos carreteros con partidos como el PRI, el PAN y el PRD.
Eraclio Rodríguez, del Frente Nacional para el Rescate del Campo, calificó de "desafortunados" los dichos de la funcionaria y defendió la legitimidad de su causa.
Son declaraciones muy desafortunadas (…) nuestro movimiento es eminentemente político; queremos cambiar la política pública del Estado mexicano hacia el campo y vamos a hablar de política, pero es un asunto totalmente apartidista”, sentenció.
Rodríguez aclaró que, si bien en sus filas hay militantes de diversas fuerzas políticas —incluyendo a Morena—, esto no desvirtúa sus demandas. Además, denunció que supuestos negociadores externos estarían favoreciendo a los grandes corporativos:
Nosotros representamos al frente y por lo menos algunos de los que están ahí son empleados de Maseca; entonces, no sé a quién representen. Si nuestros principales enemigos son MASECA y MINSA en el tema del maíz”, afirmó.
Tensión por carpetas de investigación
Por su parte, David Estévez Gamboa, líder de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), reprobó el amago de las autoridades sobre las carpetas de investigación abiertas por delitos federales y obstrucción de vías de comunicación. Consideró que Rodríguez Velázquez, en lugar de solucionar los problemas, recurre a argumentos que “no son verdad”.
Al ser cuestionado sobre si la funcionaria olvidó su pasado en el activismo social, Estévez respondió:
Se le olvidó que yo también anduve con ellos para que llegara de presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”.
Sin embargo, el dirigente descartó que el expresidente tenga injerencia en el actual conflicto: “No creo, no creo, esta es otra administración”.
Finalmente, los líderes señalaron que la Segob “actúa con desesperación” al no calcular la magnitud del descontento en el agro nacional. “Aquí está tratando con la gente que produce la comida para todos los mexicanos; está tratando con mucha gente donde todavía existe la herencia de la revolución”, puntualizaron.
Se prevé que la reunión se prolongue durante gran parte de la tarde de este martes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior