Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Entre las razones por las que es difícil eliminar el uso de efectivo se encuentra la economía informal
09:51 miércoles 30 enero, 2019
Negocios
Reducir el uso del efectivo, como lo propuso el gobierno federal con el programa de Impulso al Sector Financiero, debe ser una suma de esfuerzos entre la iniciativa privada y el gobierno, asegura Guillermo Escobar. El vicepresidente ejecutivo comercial de Mastercard para México y Centroamérica establece que entre las razones por las que es difícil eliminar el uso de efectivo se encuentra la economía informal. Adicionalmente hay otros elementos que en la medida que se vayan atacando cada uno de ellos, se podrá lograr el objetivo de manera efectiva, me refiero a la corrupción, la inseguridad y muchos problemas sociales”, afirmó. Entendiendo ello, el papel de firmas como Mastercard es acompañar estas acciones de gobierno con instrumentos y herramientas para que la población no tenga que usar el efectivo. La clave de todo ello, explica el directivo, es entender que tienen que ser herramientas diseñadas desde una perspectiva diferente: no se debe creer que toda la población debe usar el mismo sistema, se tienen que generar opciones, y ahí es donde la competencia juega un papel fundamental. La solución no son más cajeros, sino más puntos de aceptación, para entender esto debemos conocer los hábitos y costumbres de la población a la que vamos a atender, para que exista aceptación en donde ellos realizan sus actividades cotidianas y no tengan que obtener el efectivo de un cajero”, explicó Guillermo Escobar. “Otra de las acciones, por ejemplo, es lograr la aceptación de las tarjetas en el transporte público, cómo logramos que puedas pagar tu comida con un medio electrónico a la entrada al metro, los consumos del día a día, esas pequeñas transacciones”, finalizó el directivo. --
EXCELSIOR